AMLO dispuesto a reunirse con Trump, siempre y cuando garantice respeto

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

El candidato presidencial por la coalición «Juntos Haremos Historia», Andrés Manuel López Obrador, aseguró que estaría dispuesto a ir a Estados Unidos y dialogar con el presidente  Donald Trump, siempre y cuando garantice respeto.

“Tenemos más de 3 kilómetros de frontera y muchos problemas comunes; hay muchos mexicanos viviendo, trabajando en Estados Unidos y tenemos que buscar el acuerdo, yo sé que no es asunto fácil, pero tenemos que tener paciencia suficiente para al final entendernos con el presidente Donald Trump y mantener la relación”, destacó López Obrador.

También te puede interesar:  ¿Pena de muerte o cadena perpetua? Hoy comparece Rafael Caro Quintero ante Corte de EUA

Además, reiteró su propuesta de conseguir un acuerdo entre Estados Unidos, Canadá, México y Centroamérica como el que hubo entre 1961 y 1970, llamado Alianza para el Progreso. AMLO aseguró que ya tienen un documento elaborado sobre el proyecto y que lo presentará en los próximos días.

También te puede interesar:  ¡HISTÓRICO! Alejandro González Iñárritu será presidente del jurado de Cannes

“En la época del presidente Kennedy se llevó a cabo esta alianza, fue un programa de inversión que incluso financió Estados Unidos, en aquel entonces destinaron recursos para el desarrollo de los pueblos de América Latina”, aseguró el candidato.

 

Con información de EBD

Comentarios