AMLO: COVID-19 dejará un millón de desempleos

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calculó el domingo que la crisis económica generada por el coronavirus acabará con un millón de empleos formales en 2020, aunque espera que estos sean compensados con dos millones de puestos generados por los programas sociales y de infraestructura de su gobierno.

La cifra de un millón de desempleados coincide con los pronósticos realizados por gremios empresariales como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aunque han advertido que podrían ser más si no se toman medidas más contundentes que eviten que el Producto Interno Bruto (PIB) caiga incluso un 10%.

También te puede interesar:  Acusan a Morena de 'Golpe de Estado' por mayoría calificada

«Se van a perder con la crisis alrededor de un millón (de empleos) pero vamos a generar dos millones de nuevos empleos», dijo López Obrador en un video y detalló que los nuevos puestos de trabajo vendrían a través de programas sociales y de impulsar la construcción con obras públicas.

El mandatario agregó que la reactivación gradual de algunos sectores esenciales como el automotor, la minería y la construcción, así como la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) el 1 de julio van a «ayudar mucho» a la segunda mayor economía latinoamericana.

También te puede interesar:  México inicia Fase 3 de coronavirus

México está entre los primeros 10 países con más contagios del nuevo virus surgido a fines de 2019 en China y hasta el sábado acumulaba casi 66,000 infectados y más de 7,000 decesos.

Información de Reuters

Comentarios