Adiós al invierno: ola de calor se aproxima en México

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

En medio de los frentes fríos que azotan el país, la opinión pública se pregunta cuándo comenzará la ola de calor. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se espera que las temperaturas para este 2024 superen las del año pasado, principalmente debido a fenómenos climáticos como «El Niño», que provoca calentamientos en los océanos y mares.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que para la temporada invernal 2023-2024, se pronosticó que 56 frentes fríos afectarán a México, cifra muy similar a los 55 que se registraron en el ciclo pasado. Para los meses de invierno restantes, se esperan 26 frentes fríos, distribuidos de la siguiente manera: 10 en enero, 9 en febrero y 7 en marzo.

También te puede interesar:  Lo más escuchado de Spotify en México y el mundo

Se espera que el invierno, caracterizado por las bajas temperaturas, termine hasta el martes 20 de marzo, cuando ocurra el equinoccio de primavera. Según la Secretaría de Salud, la época de calor comienza en la tercera semana de marzo. Sin embargo, no será hasta mayo cuando concluyan los fenómenos invernales y las altas temperaturas alcancen su máximo.

También te puede interesar:  Castañeda acusa que agentes le quitaron su pasaporte

Además, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que para los primeros tres meses del año habrá escasez de lluvia y temperaturas mínimas por arriba de lo habitual en la mayor parte del país.

Para este 19 de enero, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Nayarit, Jalisco (costa), Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa), Chiapas (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Mientras que las temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas se esperan para la madrugada del sábado en las sierras de Chihuahua, Durango y Coahuila.

Comentarios