20 años de la fundación del Centro de Investigación y documentación de la Casa

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

Fundación Centro de Investigación y Documentación de la Casa, A.C., cumple 20 años con el compromiso de documentar y dar seguimiento a los temas que inciden en la vivienda y su entorno urbano, por lo que durante 17 años ha publicado el estudio Estado Actual de la Vivienda en México, que es la referencia de la evolución y cambios en el sector vivienda.

Además ha hecho talleres de análisis y estamos en proceso de publicar el estudio del año 2020.

Para consolidar esta labor se cuenta con el apoyo del grupo de socios benefactores. Nuestro objetivo principal de análisis y reflexión es la vivienda, este sector es estratégico para el crecimiento económico y social de nuestro país. Lograr un mercado de vivienda eficiente y accesible para toda la población, generar acciones que reduzcan la incidencia y el impacto de los asentamientos irregulares, aumentar la oferta de empleo y la movilidad social son algunos de los retos que enfrenta este sector.

También te puede interesar:  Dos muertos tras desplomarse avioneta en el Pico de Orizaba

Desde el año de 2004, fundación CIDOC publica el estudio del Estado Actual de la Vivienda en México. Anualmente esta publicación ha sido una herramienta de información y referencia para los sectores involucrados e interesados en el tema, se ha convertido en un informe de gran utilidad para el análisis, consulta y planeación del futuro del sector en el país. Los estudios publicados han contado con el apoyo de SHF, con la participación de CONAVI, SEDATU, Infonavit, Fovissste, Fonhapo y con la colaboración de otras instituciones relacionadas a la vivienda.

También te puede interesar:  Detienen a abuelo de menor que disparó en colegio de Torreón

Los objetivos fundamentales de fundación CIDOC son:

  • Documentar y dar seguimiento a los temas que inciden en la vivienda, así como, las teorías y los ejemplos realizados en México y el mundo.
  • Realizar y difundir los trabajos de investigación, estudios e información para la generación de normas aplicables a la producción de vivienda y su entorno, ya que para los organismos e instituciones de vivienda, financieras, empresas desarrolladoras y sociedad civil, es fundamental contar con información confiable que permita verificar las variables que soportan sus decisiones.
  • Consideramos que sólo a través de un sustento teórico sólido, producto de la investigación y la documentación se pueden generar las propuestas adecuadas que marquen el rumbo de la producción de mejores ciudades, entornos y viviendas para todos los mexicanos.
Comentarios