20 años de la fundación del Centro de Investigación y documentación de la Casa

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Fundación Centro de Investigación y Documentación de la Casa, A.C., cumple 20 años con el compromiso de documentar y dar seguimiento a los temas que inciden en la vivienda y su entorno urbano, por lo que durante 17 años ha publicado el estudio Estado Actual de la Vivienda en México, que es la referencia de la evolución y cambios en el sector vivienda.

Además ha hecho talleres de análisis y estamos en proceso de publicar el estudio del año 2020.

Para consolidar esta labor se cuenta con el apoyo del grupo de socios benefactores. Nuestro objetivo principal de análisis y reflexión es la vivienda, este sector es estratégico para el crecimiento económico y social de nuestro país. Lograr un mercado de vivienda eficiente y accesible para toda la población, generar acciones que reduzcan la incidencia y el impacto de los asentamientos irregulares, aumentar la oferta de empleo y la movilidad social son algunos de los retos que enfrenta este sector.

También te puede interesar:  "Se la metimos doblada": Paco Ignacio Taibo II por titularidad en FCE

Desde el año de 2004, fundación CIDOC publica el estudio del Estado Actual de la Vivienda en México. Anualmente esta publicación ha sido una herramienta de información y referencia para los sectores involucrados e interesados en el tema, se ha convertido en un informe de gran utilidad para el análisis, consulta y planeación del futuro del sector en el país. Los estudios publicados han contado con el apoyo de SHF, con la participación de CONAVI, SEDATU, Infonavit, Fovissste, Fonhapo y con la colaboración de otras instituciones relacionadas a la vivienda.

También te puede interesar:  A balazos asesinaron al alcalde de Tlaxiaco, Oaxaca

Los objetivos fundamentales de fundación CIDOC son:

  • Documentar y dar seguimiento a los temas que inciden en la vivienda, así como, las teorías y los ejemplos realizados en México y el mundo.
  • Realizar y difundir los trabajos de investigación, estudios e información para la generación de normas aplicables a la producción de vivienda y su entorno, ya que para los organismos e instituciones de vivienda, financieras, empresas desarrolladoras y sociedad civil, es fundamental contar con información confiable que permita verificar las variables que soportan sus decisiones.
  • Consideramos que sólo a través de un sustento teórico sólido, producto de la investigación y la documentación se pueden generar las propuestas adecuadas que marquen el rumbo de la producción de mejores ciudades, entornos y viviendas para todos los mexicanos.
Comentarios