Warren termina su campaña presidencial

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Elizabeth Warren abandonó la carrera presidencial demócrata este jueves, de acuerdo con medios estadounidenses.

La salida se produce luego de que no lograra ganar un solo estado durante el llamado Supermartes.

Quien fuera considerada la precandidata más fuerte en la etapa inicial de la contienda demócrata, anunció su intención de contender en febrero de 2019.

También te puede interesar:  Los asesinatos de dos mujeres enturbian la imagen de Costa Rica como destino turístico

Tras destacar en el debate de Nevada, por sus fuertes señalamientos contra el resto de los contendientes, Warren dice adiós al proceso. “Quisiera decir contra quién estamos compitiendo: un multimillonario que se refiere a las mujeres como gordas y lesbianas con cara de caballo. Y no, no estoy hablando de Donald Trump. Estoy hablando del alcalde Bloomberg”, dijo en ese momento.

También te puede interesar:  Batalla diplomática en la Corte Internacional de Justicia entre México y Ecuador

Con casi 100 millones de dólares (mdd) invertidos, 61 delegados electos y 12% de preferencia, la política deja la incógnita de si apoyará a alguno de sus antiguos contrincantes.

Comentarios