«No puedo soportar más el dolor»: El ‘hombre árbol’ de Bangladés pide que le amputen las manos

Recientes

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Compartir

Abul Bajandar, un bangladesí de 28 años conocido como el ‘hombre árbol’ debido a unas extrañas verrugas de aspecto vegetal en sus extremidades, anunció que quiere que le amputen las manos para aliviar un dolor insoportable.

Bajandar padece de epidermodisplasia verruciforme, una enfermedad genética muy rara de la que se conocen menos de media docena de casos en todo el mundo. Desde 2016, ha sido sometido a 25 operaciones para eliminar las excrecencias en sus manos y pies, que se ven como ramificaciones de plantas o corteza de árbol.

Aunque los médicos afirmaron en un momento que habían vencido la enfermedad, Bajandar sufrió una recaída y fue readmitido en el hospital en enero porque su estado empeoró, con algunas verrugas alcanzando varios centímetros de largo.

También te puede interesar:  Donald Trump, absuelto de dos cargos en el juicio político

«Al menos estará libre de dolor»

El hombre confesó en declaraciones a AFP que no puede dormir por la noche, ni «soportar más el dolor». «Les pedí a los médicos que me cortaran las manos para que al menos pueda tener algo de alivio», explicó el paciente, quien quería ir al extranjero para recibir el tratamiento, pero no tiene el dinero para cubrir los gastos.

La madre de Bajandar, Amina Bibi, apoya el deseo de su hijo, argumentando que así «al menos estará libre de dolor», mientras describe su estado actual como «infernal».

También te puede interesar:  Ecuador expulsa a embajadora de Venezuela tras ofensas de ministro chavista

Sin embargo, Samanta Lal Sen, el cirujano plástico jefe del Hospital de la Facultad de Medicina de Dhaka, señaló que una junta de siete médicos discutirá la situación de Bajandar este martes, y adoptará «la que sea la mejor solución para él».

El hospital también trató en 2017 a una niña bangladesí que padecía la misma enfermedad. Aunque los médicos declararon que su cirugía fue exitosa, el padre de la menor reveló luego que las excrecencias habían regresado en un número aún mayor, y que la familia detuvo el tratamiento y regresó a su aldea.

Con información de Agencias

Comentarios