Manifestantes toman las calles de Cuba

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Miles de cubanos salieron a las calles de Cuba desde La Habana hasta Santiago el domingo, frustrados por meses de crisis, restricciones pandémicas y lo que acusaron era negligencia del gobierno.

A última hora de la tarde, el presidente y jefe del Partido Comunista, Miguel Díaz-Canel, se dirigió a la nación y declaró que Estados Unidos era responsable de los disturbios.

«Habrá una respuesta revolucionaria. Por eso convocamos a todos los revolucionarios comunistas a que salgan a la calle donde se vayan a producir estas provocaciones y enfrentarlas con decisión», instó el mandatario.

Miles de personas se reunieron en el centro de La Habana y en partes del malecón en medio de una fuerte presencia policial. Hubo algunos arrestos y riñas, pero no hubo enfrentamientos importantes.

Las protestas estallaron en el municipio de San Antonio de los Baños en la provincia de Artemisa, fronteriza con La Habana, con un video en las redes sociales que mostraba a cientos de residentes coreando consignas antigubernamentales y exigiendo de todo, desde vacunas contra el coronavirus hasta el fin de los apagones diarios.

También te puede interesar:  "Mi guía me ha pedido que me lleve a su hija": periodista en Ucrania

«Caminé por la ciudad buscando comprar algo de comida y había mucha gente allí, algunos con carteles, protestando», dijo la residente local Claris Ramírez por teléfono. «Están protestando por apagones, que no hay medicinas».

Díaz-Canel, quien acababa de regresar de San Antonio de los Baños, dijo que muchos manifestantes eran sinceros pero manipulados por campañas en las redes sociales orquestadas por Estados Unidos y «mercenarios» en el terreno, y advirtió que no se tolerarían más «provocaciones».

Hubo protestas más tarde el domingo a cientos de kilómetros al este en Palma Soriano, Santiago de Cuba, donde un video de las redes sociales mostró a cientos de personas marchando por las calles, nuevamente confirmado por un residente local.

También te puede interesar:  Bolsonaro niega tener coronavirus

«Están protestando por la crisis, que no hay comida ni medicinas, que hay que comprar todo en las tiendas de divisas, y la lista sigue y sigue», dijo Claudia Pérez.

El país ha estado experimentando un empeoramiento de la crisis económica durante dos años, que el gobierno atribuye principalmente a las sanciones estadounidenses y a la pandemia, mientras que sus detractores citan la incompetencia y un sistema de partido único al estilo soviético.

Información de Reuters

Comentarios