El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, ocurrido a las 7:35 a.m. en su residencia de la Domus Santa Marta. La causa oficial fue un ictus cerebral, seguido de un coma y un colapso cardiocirculatorio irreversible.

Según el parte médico firmado por el Dr. Andrea Arcalli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, el deceso se produjo tras un súbito colapso de las funciones neurológicas y circulatorias. El diagnóstico fue certificado mediante un registro electrocardiotanatográfico, procedimiento clínico que verifica la muerte cardíaca irreversible.

También te puede interesar:  "La Iglesia Católica no supo actuar ante casos de pederastia": Papa Francisco

Complicaciones crónicas y antecedentes médicos del Papa Francisco

El Papa, que había sido dado de alta el pasado 23 de marzo tras permanecer 38 días internado en el Policlínico Gemelli por una neumonía bilateral, presentaba varias condiciones médicas crónicas que complicaron su recuperación.

También te puede interesar:  Trump deja el hospital; varios casos de COVID afectan Washington

El documento de defunción detalla que el Pontífice sufría:

  • Bronquiectasias múltiples

  • Hipertensión arterial

  • Diabetes tipo II

  • Episodios previos de insuficiencia respiratoria aguda

Estas afecciones contribuyeron a debilitar su salud general e imposibilitaron su recuperación total tras el derrame cerebral.

https://press.vatican.va/content/salastampa/it/bollettino/pubblico/2025/04/21/0270/00495.html
Comentarios