Creadores de Sputnik V piden a AstraZeneca combinar vacunas

Recientes

¡Vivillo desde chiquillo! Niño pide ayuda a Alexa para hacer tarea de mate

A escondidas de su mamá y para no batallar, este chamaco usó a la asistente, llamada Alexa, para hacer su tarea de matemáticas. Primero que nada... ¿Qué es Alex

PRD solicita cancelar registro de Samuel García como precandidato a la presidencia

El PRD ha interpuesto una queja formal ante el INE solicitando la cancelación del registro de Samuel García como precandidato único a la presidencia por MC....

¿Vives en una? Estas son las ciudades más infieles en México

La fidelidad es una promesa que se rompe y que, en muchas ocasiones, daña irreparablemente. Pero, ¿se puede saber si en el lugar en el que vives hay muchas pers

Encuentran sin vida a la activista Karina Domínguez en Ciudad Juárez

Se encuentra sin vida Karina Domínguez Rubio, activista de 38 años que desapareció el 16 de noviembre mientras realizaba una gestión financiera en Ciudad Juárez

Después del huracán Otis, Acapulco lamenta cifra de defunciones

Tras la furia del huracán Otis, los dueños de funerarias en Acapulco han reportado alrededor de 300 defunciones, una cifra que ha levantado preocupaciones y ...

Compartir

Los desarrolladores de la vacuna contra el COVID-19 Sputnik V dijeron el jueves que AstraZeneca debería intentar combinar su inyección experimental con la fórmula rusa para aumentar la eficacia.

Rusia afirmó que su vacuna Sputnik V es 92% efectiva para proteger a las personas del COVID-19, según los resultados de los ensayos provisionales, mientras que AstraZeneca aseguró la suya era un 70% efectiva en ensayos fundamentales y que podría alcanzar hasta un 90% de capacidad inmunizadora.

«Si deciden ir por un nuevo ensayo clínico, sugerimos probar un régimen de combinación de la inyección AZ con la inyección del vector adenovírico humano #SputnikV para aumentar la eficacia», dijeron los desarrolladores de la vacuna rusa en su cuenta de Twitter.

«La combinación de vacunas puede resultar importante para las revacunaciones».

También te puede interesar:  ¿Cambiar o espaciar dosis de vacunas COVID-19?

AstraZeneca ha dicho que tendrá hasta 200 millones de dosis de su vacuna para fines de 2020.

La vacuna desarrollada por la farmacéutica británica es vista como una de las mayores esperanzas para muchos países en desarrollo, debido a su precio más barato y su capacidad para ser transportada a temperaturas normales de refrigerador.

Con 2,187,990 infecciones, Rusia tiene el cuarto mayor número de casos de COVID-19 en el mundo detrás de Estados Unidos, India y Brasil.

También te puede interesar:  México evalúa adquisición de vacuna COVID-19 rusa

Es probable que AstraZeneca realice una prueba global adicional para evaluar la eficacia de su vacuna, dijo su presidente ejecutivo, Pascal Soriot, según fue citado por Bloomberg News, luego de que surgieran interrogantes sobre los resultados de su estudio de etapa final.

Al ser consultado sobre estas dudas, el asesor científico jefe del gobierno británico, Patrick Vallance, dijo que el punto central sobre la vacuna AstraZeneca fue que funcionó.

«El resultado principal es que la vacuna funciona y eso es muy emocionante», afirmó Vallance durante una rueda de prensa con el primer ministro británico, Boris Johnson.

Información de Reuters

Comentarios