Creadores de Sputnik V piden a AstraZeneca combinar vacunas

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Los desarrolladores de la vacuna contra el COVID-19 Sputnik V dijeron el jueves que AstraZeneca debería intentar combinar su inyección experimental con la fórmula rusa para aumentar la eficacia.

Rusia afirmó que su vacuna Sputnik V es 92% efectiva para proteger a las personas del COVID-19, según los resultados de los ensayos provisionales, mientras que AstraZeneca aseguró la suya era un 70% efectiva en ensayos fundamentales y que podría alcanzar hasta un 90% de capacidad inmunizadora.

«Si deciden ir por un nuevo ensayo clínico, sugerimos probar un régimen de combinación de la inyección AZ con la inyección del vector adenovírico humano #SputnikV para aumentar la eficacia», dijeron los desarrolladores de la vacuna rusa en su cuenta de Twitter.

«La combinación de vacunas puede resultar importante para las revacunaciones».

También te puede interesar:  EE.UU. reconoce que vive un "momento de desacuerdo" con México por Venezuela

AstraZeneca ha dicho que tendrá hasta 200 millones de dosis de su vacuna para fines de 2020.

La vacuna desarrollada por la farmacéutica británica es vista como una de las mayores esperanzas para muchos países en desarrollo, debido a su precio más barato y su capacidad para ser transportada a temperaturas normales de refrigerador.

Con 2,187,990 infecciones, Rusia tiene el cuarto mayor número de casos de COVID-19 en el mundo detrás de Estados Unidos, India y Brasil.

También te puede interesar:  UE podría bloquear exportaciones de vacunas

Es probable que AstraZeneca realice una prueba global adicional para evaluar la eficacia de su vacuna, dijo su presidente ejecutivo, Pascal Soriot, según fue citado por Bloomberg News, luego de que surgieran interrogantes sobre los resultados de su estudio de etapa final.

Al ser consultado sobre estas dudas, el asesor científico jefe del gobierno británico, Patrick Vallance, dijo que el punto central sobre la vacuna AstraZeneca fue que funcionó.

«El resultado principal es que la vacuna funciona y eso es muy emocionante», afirmó Vallance durante una rueda de prensa con el primer ministro británico, Boris Johnson.

Información de Reuters

Comentarios