Muere Juan Gabriel

Recientes

Se quejó de su trabajo en un video en TikTok, ¡y que la corren!

Fue en TikTok en donde @rayomcqueer_ subió un video en el que se quejaba de su trabajo en una cafetería, en él hablaba de sus condiciones laborales, además...

Joven agresor de guardia de seguridad en Puebla se refugia en California

Carlos Pereyra, padre del joven que agredió a un guardia de seguridad en Lomas de Angelópolis, Puebla, ha revelado que su hijo se encuentra en California con...

Se inaugura el Aeropuerto Internacional de Tulum

El Aeropuerto de Tulum Felipe Carrillo Puerto fue inaugurado este viernes y comenzará a albergar cinco vuelos diarios con destinos nacionales a partir de hoy...

Liberan a Ilana Gritzewsky, mexicana secuestrada por Hamás

Tras 54 días de cautiverio, Ilana Gritzewsky, la ciudadana mexicana secuestrada por el grupo islamista Hamás el pasado 7 de octubre, ha sido liberada. La sec...

Juez revoca licencia de Samuel García para separarse del cargo. No puede salir de N.L.

El Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León ha emitido una orden a Samuel García, impidiéndole hacer uso de su licencia para separarse del cargo y salir d...

Compartir

Esta mañana falleció el cantautor Alberto Aguilera Valadez, mejor conocido como Juan Gabriel.

Los primeros reportan que ‘el Divo de Juárez’ sufrió un infarto fulminante a las 11:30 horas, en su casa de Santa Mónica, California.

El cantante se encontraba en su gira “MeXXIco Es Todo” en Estados Unidos. El viernes pasado se presentó en concierto con más de 17 mil 500 asistentes en el Forum de Inglewood de California.

Los periodistas Joaquín López Dóriga y Mara Patricia Castañeda confirmaron el deceso.

Se trata de uno de los cantautores más prolíficos en la historia mexicana; además es uno de los más queridos.

El cantautor de 66 años tenía en su trayectoria artística mil 800 canciones.

Nació el 7 de enero de 1950 en Parácuaro, Michoacán. Fue el hijo menor del matrimonio entre los campesinos Gabriel Aguilera Rodríguez y Victoria Valadez Rojas, quienes también dieron vida a nueve hijos más.

Desde muy pequeño, Juan Gabriel tuvo una vida difícil. A sus tres meses de edad, su padre tuvo que ser hospitalizado en el nosocomio de La Castañeda, debido a una crisis nerviosa provocada por el incendio de un pastizal que, al perder su control, incendió otras viviendas.

Poco después y debido a problemas entre la madre del cantautor con sus cuñados, toda la familia viajó a Ciudad Juárez. Ahí fue donde conoció a Juan Contreras, maestro de hojalatería, quien además de fungir como figura paterna le dio sus primeras clases de música. Esto frente a la falta de cariño de su madre, lejanía de sus hermanos, pobreza, e incluso con algunos años en un orfanatorio.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy viernes

A los 13 años, Alberto escribió su primera canción “La muerte de palomo”.

Ya de joven, trató de conseguir un lugar y conseguir dinero con su música. Poco después, en una de sus visitas a Ciudad Juárez, una mujer lo acusó injustamente de robo mientras tocaba con un grupo musical en una fiesta privada. Por ello, pasó 18 meses en la penitenciaria de Lecumberri.

Quien entró en su defensa fue la cantante Enriqueta Jiménez, que descubrió su talento. Posteriormente, lo llevó ante el director de la RCA quien a su vez lo envió con Eduardo Magallanes y Enrique Okamura.

Entonces, en 1971, Juan Gabriel grabó su primer disco que saldría en 1974. De ahí salieron éxitos como “No tengo dinero”, “Me he quedado solo”, “Por las mañanas”, entre otros.

A lo largo de su carrera vinieron innumerables éxitos que le dieron fama en México y a nivel internacional.

Trabajó de la mando con el Mariachi Vargas Tecalitlán, Rocío Dúrcal (su gran amiga), Lucha Villa, Raphael, Vicente Fernández, Lupita D’Alessio, así como Pedro Vargas, Lola Beltrán, Amalia Mendoza, Cornelio Vargas, entre otros.

También te puede interesar:  Xóchitl Gálvez de MH señala que "no hay pleito" con embajada de Belice

Una de sus presentaciones más memorables fue en 1990, cuando cantó acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional de México, con Enrique Patrón de Rueda, como director huésped. Siete años después regresó al Palacio de Bellas Artes para grabar el disco “Celebrando 25 años de Juan Gabriel”.

En 2009, la Academia Latina de la Grabación le nombró “Persona del año” del Latin Grammy. A lo largo de su carrera, vendió más de 100 millones de álbumes.

Además de música, también hizo algunas películas, como “El Noa Noa”, “Nobleza ranchera”, “Es mi vida”, entre otras.

Pero sobresale el cariño que el pueblo mexicano le tenía al cantautor. Miles de mexicanos se sentían identificados con la vida de ‘el Divo de Juárez’, era himno de muchos para las fiestas familiares; y parte innegable en el bagaje musical tradicional de nuestro país.

Tras conocerse la noticia, figuras del mundo del espectáculo se sumaron a las condolencias a través de su cuenta de Twitter, como Diego Luna, Julieta Venegas, Ricky Martín, Yuri, Marco Antonio Solís, y otros. También el presidente Enrique Peña Nieto lamentó el deceso.

Descanse en paz, Juan Gabriel

Con información de El Universal, Biografías, JuanGabriel.com y La Crónica de Hoy

Comentarios