CNDH, uso excesivo de fuerza en Apatzingán

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

La CNDH presentó ayer la investigación que demuestra que la Policía Federal hizo uso excesivo de la fuerza en Apatzingán, Michoacán en enero de este año, razón por la que murieron cinco personas y una más fue ejecutada de manera extrajudicial.
Esta investigación contradice la versión inicial en la que se planteaba que en el lugar del enfrentamiento había casquillos de armas que no fueron disparadas por policías federales, que las nueve víctimas habían arrojado resultados positivos en las pruebas de radizonato de sodio y que algunas de ellas habían caído víctimas del fuego cruzado durante el enfrentamiento.
El ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, en rueda de prensa, declaró que los informes de la Policía Federal “presentan imprecisiones respecto de los hechos que motivaron este desalojo (de la presidencia municipal), así como de circunstancias de tiempo y modo del operativo realizado”.
Junto con la presentación de la investigación, la CNDH emitió recomendaciones al comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales y un exhortó al secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos para que colaboren en la investigación.
Por su parte, el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales, declaró que aceptan las recomendaciones emitidas por la CNDH.
“El texto de la recomendación de 411 hojas se encuentra en proceso de análisis, para que en su caso y en su momento realicen las precisiones pertinentes; sin embargo, debemos decirles que sobre el fondo de la recomendación, sobre el tema medular que atañe al uso desproporcionado de la fuerza por parte de elementos de la corporación en contra de cinco personas y la ejecución extrajudicial de un civil, queremos decir que se acepta en sus términos la recomendación emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos”.
Con información de Milenio
Comentarios