López Obrador desafía a Texas: México no aceptará deportaciones bajo ley SB4

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo una declaración enérgica, rechazando categóricamente las deportaciones de personas desde Texas bajo la polémica ley de inmigración SB4. Esta ley permite a las autoridades estatales arrestar y detener a individuos que sean considerados sospechosos de haber ingresado ilegalmente a Estados Unidos.

«Nosotros no aceptaríamos deportaciones, de una vez lo adelanto, del Gobierno de Texas y no nos vamos a quedar con los brazos cruzados«, declaró López Obrador durante su conferencia de prensa diaria.

El mandatario mexicano argumentó que el Gobierno estatal de Texas carece de la autoridad para aplicar leyes que afecten al Gobierno federal de México. Además, calificó la ley como una violación del derecho internacional y comparó la situación con una hipotética legislación del estado de Tamaulipas dirigida a ciudadanos texanos que visitaran México.

También te puede interesar:  Partitura de Mahler vendida en 5. 6 mdd rompe récord

López Obrador no escatimó críticas hacia quienes promovieron la ley, tildándolos de «hipócritas», especialmente por sus vínculos con instituciones religiosas. Esta afirmación se produjo en un momento crucial, ya que un tribunal federal de apelaciones estaba programado para escuchar los argumentos sobre la ley SB4, luego de que la medida fuera temporalmente suspendida la noche anterior.

También te puede interesar:  Selena Gomez elimina mensaje de apoyo a México tras críticas por su película

Su declaración resuena en un contexto donde las políticas migratorias y la protección de los derechos humanos son temas candentes en la agenda global.

Comentarios