Lanzan campaña «Ojo al ciclista»

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

El GDF, inicia la campaña “Ojo al Ciclista” colocando calcomanías con dicha leyenda en varios puntos de la ciudad, para reducir los accidentes de quienes usan bici y para crear conciencia en la población, acerca de respetar los espacios creados para las bicicletas.

Esta campaña se promovió, no solo por quejas de ciclistas, sino por la muerte de  Monserrat Paredes, en Paseo de la Reforma, cuando fue arrollada  por un autobús ya que el carril para bicicletas se encuentra junto al de los camiones.

También te puede interesar:  Trump llama ‘estafador’ a México (video)

Han sido también activadas otras campañas, como la entrega masiva de chalecos rosas, que han dado buen resultado, la obvia reestructuración de carriles y la creación de más ciclovías, así como acciones para educar a la población para una mejor convivencia vial. Aunque no se le puede achacar toda la culpa al gobierno por este y otros incidentes, llama la atención que este tipo de cosas deban pasar para que tanto ciudadanos como gobierno tomen conciencia y reaccionen.

También te puede interesar:  Brote de sarampión en Chihuahua supera los 2 mil casos; suman cuatro muertes

Con información de Sopitas

Comentarios