La moda se une contra la discriminación

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

En esta ocasión, además de presentar las colecciones que causarán revuelo en las calles, en la Semana de la Moda de París también se ocuparon de darles espacio a las personas con capacidades diferentes.

Fue así que la línea Pavillon Vendôme invitó a personas con debilidades visuales a participar en su pasarela “The Blind Fashion Show”.

Esta es la segunda ocasión que sucede algo similar, solo después de Nueva York donde se concientizó al público en la inclusión de todos aquellos con capacidades diferentes.

También te puede interesar:  Fashion Days Raíces 2025: La moda mexicana brilla en Madrid

Quien creó el proyecto es Myriam Chalek, de la agencia neoyorquina Creative Business House.

Para ello se seleccionaron a personas con debilidad visual que no entran en los cánones de belleza que podrían verse en cualquier pasarela; por ejemplo no son talla 4 o 6, ni miden 1,80 metros. Todos fueron reclutados en Estados Unidos, pero hay entre ellos una francesa y una mexicana.

La connacional fue Cecilia, una joven de 19 años quien celebró este tipo de espacios y llamados a la sociedad.

Pienso que este show es muy importante porque da un mensaje que nunca antes se había dado y es que las personas ciegas pueden hacer lo que todas las personas pueden hacer de una forma diferente”, sostuvo.

También te puede interesar:  Transformación de oficios de la moda en 'nueva normalidad'

En los diseños que portaron fueron prendas con lentejuelas y colores incluidos en una colección referente a un ámbito festivo y con toques de fantasía. Y para que lograran caminar en la pasarela, se adoptó un hilo colocado a la mitad del camino a modo de guía.

Con información de EFE y Excélsior

Comentarios