La moda se une contra la discriminación

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

En esta ocasión, además de presentar las colecciones que causarán revuelo en las calles, en la Semana de la Moda de París también se ocuparon de darles espacio a las personas con capacidades diferentes.

Fue así que la línea Pavillon Vendôme invitó a personas con debilidades visuales a participar en su pasarela “The Blind Fashion Show”.

Esta es la segunda ocasión que sucede algo similar, solo después de Nueva York donde se concientizó al público en la inclusión de todos aquellos con capacidades diferentes.

También te puede interesar:  Mónica Maccise formaliza renuncia a Conapred

Quien creó el proyecto es Myriam Chalek, de la agencia neoyorquina Creative Business House.

Para ello se seleccionaron a personas con debilidad visual que no entran en los cánones de belleza que podrían verse en cualquier pasarela; por ejemplo no son talla 4 o 6, ni miden 1,80 metros. Todos fueron reclutados en Estados Unidos, pero hay entre ellos una francesa y una mexicana.

La connacional fue Cecilia, una joven de 19 años quien celebró este tipo de espacios y llamados a la sociedad.

Pienso que este show es muy importante porque da un mensaje que nunca antes se había dado y es que las personas ciegas pueden hacer lo que todas las personas pueden hacer de una forma diferente”, sostuvo.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy viernes

En los diseños que portaron fueron prendas con lentejuelas y colores incluidos en una colección referente a un ámbito festivo y con toques de fantasía. Y para que lograran caminar en la pasarela, se adoptó un hilo colocado a la mitad del camino a modo de guía.

Con información de EFE y Excélsior

Comentarios