Inician las clases y 6 estados lo harán sin los nuevos libros de texto

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

En la conferencia de prensa matutina de este lunes 28 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) lideró un encuentro desde Palacio Nacional en compañía de Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), y Leticia Ramírez Amaya, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Uno de los aspectos destacados en este evento fue el arranque oficial del ciclo escolar 2023-2024 para la educación preescolar, primaria y secundaria en todo el país. En este contexto, el presidente AMLO dirigió un mensaje de felicitación a los estudiantes de educación básica por su regreso a clases. Durante la conferencia, AMLO estableció enlaces en vivo con los gobernadores de varios estados, entre ellos Durango, Guerrero, Michoacán, Baja California, Quintana Roo, Tamaulipas y Ciudad de México. Los gobernadores compartieron detalles sobre ceremonias cívicas y honores a la bandera, así como información acerca de becas y programas sociales destinados a los alumnos de sus respectivas entidades.

También te puede interesar:  SEP detecta 44 mil 76 plazas docentes irregulares

El presidente resaltó: «Hoy es el reinicio de clases. ¡Muchas felicidades a niñas, niños, estudiantes, maestras, maestros y padres de familia! Es todo un acontecimiento«.

En cuanto a los nuevos libros de texto, Leticia Ramírez Amaya, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que más de 95.6 millones de ejemplares ya han sido distribuidos en 26 estados de la República. Sin embargo, en seis entidades (Chihuahua, Coahuila, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Yucatán) aún no se han entregado los nuevos materiales. Respecto a Chihuahua y Coahuila, la secretaria de Educación explicó que la distribución fue interrumpida debido a controversias constitucionales presentadas por los gobernadores de estas entidades y que fueron aceptadas por el ministro Luis María Aguilar de la Suprema Corte de Justicia.

También te puede interesar:  SEP presenta protocolo para regreso a clases en semáforo verde

Leticia Ramírez Amaya añadió: «Es una decisión que tomó el ministro Luis María Aguilar de la Suprema Corte de Justicia. También tenemos otros estados donde no se han repartido como Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Yucatán. Esperamos que esto avance; sin embargo, la decisión sobre la utilización de los libros tendrá que recaer en madres y padres de familia y maestras y maestros. Por parte de la SEP, nosotros decimos que no hay impedimento jurídico para cumplir con la entrega de materiales para garantizar la educación».

En cuanto a los libros de texto en el Estado de México, AMLO aclaró que solo se ha suspendido la distribución para 20 alumnos debido a un amparo presentado por algunos padres de familia.

Comentarios