Falleció el escritor mexicano Ignacio Padilla

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Este sábado, falleció a los 47 años de edad, el escritor Ignacio Padilla, informó el Instituto de las Bellas Artes (INBA). Esto ocurrió debido a un accidente automovilístico en la ciudad de Guadalajara.

Era parte de la llamada Generación del Crack, que buscaba agitar el panorama literario mexicano y propiciar su contribución; y que suma a Jorge Volpi, Eloy Urroz, Pedro Ángel Palou y Ricardo Chávez.

Acá puedes conocer su manifiesto.

También era miembro de la Academia Mexicana de la Lengua desde 2011.

Gracias a su trabajo literario como cuentista, novelista y cronista, se convirtió desde joven en uno de los escritores más reconocidos en México y en el mundo.

Entre sus obras más conocidas destacan “Subterráneos”, “Las antípodas y el siglo”, “Si volviesen sus Majestades”, y “Espiral de Artillería”. Sus trabajos han sido traducidos a 15 idiomas.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy

Ignacio Padilla estudio en la Universidad Iberoamericana en su natal Ciudad de México, pero consiguió maestría por la Universidad de Edimburgo, y el doctorado en la Universidad de Salamanca.

Era también investigador del Centro de Estudios Cervantinos, profesor en la Universidad Panamericana, y titular de cátedra Rosario Castellanos en la Universidad Hebrea de Jerusalén.

Padilla fue promotor del cuento, por lo que coordinaba el Encuentro Internacional de Cuentistas en la Feria Internacional de Guadalajara. Además, era colaborador en las revistas Lateral, Letra Internacional, Quimera y otras.

Entre los reconocimientos que obtuvo están el Premio Internacional Juan Rulfo en 2008, el III Premio Iberoamericano de Ensayo y Debate-Casa de América 2010, y el premio La Otra Orilla en 2011.

Por supuesto en Twitter no se hicieron esperar las condolencias. El secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, escribió: “Lamento el fallecimiento de Ignacio Padilla, un hombre de letras en el más amplio sentido de la palabra. Mi pésame a su familia”.

También te puede interesar:  Alcalde de Hidalgo no sabe la diferencia entre la Independencia y la Revolución

También el escritor Mauricio Montiel hizo lo suyo: “La congoja que me causa esta noticia es indescriptible. Hace apenas un par de semanas celebré a Nacho en el Palacio de Bellas Artes”.

Esto en referencia al reconocimiento en el ciclo “Protagonistas de la Literatura”, organizado por la Coordinadora Nacional de Literatura del Instituto Nacional de las Bellas Artes (INBA).

El secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, también expresó sus condolencias con un mensaje en la red social.

Con información de El País, El Universal, Zeta y Animal Político

Comentarios