Estados Unidos limita el trámite digital de migrantes para solicitar asilo

Recientes

Lupita D’Alessio cancela conciertos en CDMX por hospitalización

A tan solo unas horas de anunciar un esperado concierto gratuito en el Zócalo capitalino para el próximo 10 de mayo, Lupita D’Alessio ha sido hospitalizada d...

Siglo XXI, el siglo en el que vemos morir a los glaciares

De 1975 a 2023 se ha acelerado la pérdida de los glaciares en aproximadamente nueve mil gigatoneladas de masa, área equivalente a cubrir Alemania con una cap...

Novia exige justicia. ¡Se le peló el ‘wedding planner’ con 200 mil pesos!  

Imagínate ahorrar con tu pareja para la boda de tus sueños, juntar 200 mil pesos, dárselos a un organizador de bodas… y que desaparezca como mago en fiesta infa

‘Destino Final’ en Monterrey: Abuelita y su nieto terminaron volando en juego mecánico

Las ferias callejeras en México son un clásico, pero también pueden convertirse en un boleto directo para el susto de tu vida. Y si no, que le pregunten a una a

En México, 95% de la población padece caries o enfermedades en las encías

En la actualidad se reconoce que la salud bucodental está estrechamente vinculada con la salud sistémica. De hecho, diversas enfermedades -como la endocardit...

Compartir

La aplicación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) solicita a los migrantes encontrarse en el centro o el norte del país para continuar con el trámite, a pesar de que han registrado previamente sus datos biométricos. Varios migrantes han reportado que la aplicación les marca error. Sin embargo, aunque la página oficial del gobierno de Estados Unidos lo describe claramente, días anteriores les permitió hacer el prerregistro.

Debido a esto, muchos migrantes están haciendo largas filas para obtener un permiso de tránsito, el cual ya está cancelado por parte del gobierno mexicano. Es decir, ha cerrado la posibilidad de permisos, dificultando la llegada de los migrantes elegibles para el permiso de asilo estadounidense, lo que lleva a que EE.UU. reciba menos solicitantes, beneficiando a dicho país en tiempos electorales.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy jueves

Pese a las trabas con las que se están encontrando los originarios de países como Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití, son dificultades para poder lograr su objetivo de cruzar, pues a pesar de existir «alternativas» legales, éstas se están viendo negadas por la poca apertura de ambas naciones.

Los migrantes buscan dicho permiso del gobierno mexicano para poder continuar su camino hacia Estados Unidos, sin embargo, la información con la que cuentan es nula, pues sólo cuentan con lo que se dice en las filas interminables de las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy miércoles

A pesar de esto, la crisis migratoria en nuestro país ocupa el tercer puesto a escala mundial de solicitantes de refugio, sólo detrás de Estados Unidos y Alemania, por lo que día a día el número de migrantes incrementa.

Debido a todas estas trabas y la falta de información, muchas personas deciden continuar su viaje hacia el norte, pues tienen la certeza de que no obtendrán el permiso.

Comentarios