Estados Unidos limita el trámite digital de migrantes para solicitar asilo

Recientes

Billie Eilish critica a revista por enfatizar sus preferencias sexuales

La cantante Billie Eilish ha expresado su molestia con la revista "Variety" por destacar sus preferencias sexuales en una entrevista reciente. Eilish, de 21 ...

Luis Enrique Orozco renuncia como gobernador interino de Nuevo León para dar paso a Samuel García

Luis Enrique Orozco, quien fue designado gobernador interino de Nuevo León por el Congreso del Estado el 29 de noviembre, ha renunciado a su cargo. El presid...

Daddy Yankee se despide, dedicará su vida a Cristo y evangelizará al mundo

Daddy Yankee, lanzó un mensaje que dejó frío a muchos de sus fans: avisó que iba a comenzar una nueva historia en su vida, pues decidió dedicarla a Cristo, p...

Tren Maya inicia operaciones con trenes diésel; ferrocarriles híbridos llegarán en febrero

El Tren Maya iniciará operaciones el próximo 15 de diciembre utilizando trenes con diésel, hasta mediados de febrero se entregarán los ferrocarriles híbridos...

Adiós a Queta Lavat: Icono del Cine de Oro Mexicano fallece a los 94 Años

Queta Lavat, una de las actrices más destacadas del Cine de Oro Mexicano, ha fallecido a los 94 años. Con una trayectoria artística de 75 años que abarcó tea...

Compartir

La aplicación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) solicita a los migrantes encontrarse en el centro o el norte del país para continuar con el trámite, a pesar de que han registrado previamente sus datos biométricos. Varios migrantes han reportado que la aplicación les marca error. Sin embargo, aunque la página oficial del gobierno de Estados Unidos lo describe claramente, días anteriores les permitió hacer el prerregistro.

Debido a esto, muchos migrantes están haciendo largas filas para obtener un permiso de tránsito, el cual ya está cancelado por parte del gobierno mexicano. Es decir, ha cerrado la posibilidad de permisos, dificultando la llegada de los migrantes elegibles para el permiso de asilo estadounidense, lo que lleva a que EE.UU. reciba menos solicitantes, beneficiando a dicho país en tiempos electorales.

También te puede interesar:  Estas son las nuevas materias que incluirá el Gobierno en las escuelas

Pese a las trabas con las que se están encontrando los originarios de países como Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití, son dificultades para poder lograr su objetivo de cruzar, pues a pesar de existir «alternativas» legales, éstas se están viendo negadas por la poca apertura de ambas naciones.

Los migrantes buscan dicho permiso del gobierno mexicano para poder continuar su camino hacia Estados Unidos, sin embargo, la información con la que cuentan es nula, pues sólo cuentan con lo que se dice en las filas interminables de las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

También te puede interesar:  Time terminó de derretir a Donald Trump

A pesar de esto, la crisis migratoria en nuestro país ocupa el tercer puesto a escala mundial de solicitantes de refugio, sólo detrás de Estados Unidos y Alemania, por lo que día a día el número de migrantes incrementa.

Debido a todas estas trabas y la falta de información, muchas personas deciden continuar su viaje hacia el norte, pues tienen la certeza de que no obtendrán el permiso.

Comentarios