Estados Unidos limita el trámite digital de migrantes para solicitar asilo

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

La aplicación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) solicita a los migrantes encontrarse en el centro o el norte del país para continuar con el trámite, a pesar de que han registrado previamente sus datos biométricos. Varios migrantes han reportado que la aplicación les marca error. Sin embargo, aunque la página oficial del gobierno de Estados Unidos lo describe claramente, días anteriores les permitió hacer el prerregistro.

Debido a esto, muchos migrantes están haciendo largas filas para obtener un permiso de tránsito, el cual ya está cancelado por parte del gobierno mexicano. Es decir, ha cerrado la posibilidad de permisos, dificultando la llegada de los migrantes elegibles para el permiso de asilo estadounidense, lo que lleva a que EE.UU. reciba menos solicitantes, beneficiando a dicho país en tiempos electorales.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy

Pese a las trabas con las que se están encontrando los originarios de países como Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití, son dificultades para poder lograr su objetivo de cruzar, pues a pesar de existir «alternativas» legales, éstas se están viendo negadas por la poca apertura de ambas naciones.

Los migrantes buscan dicho permiso del gobierno mexicano para poder continuar su camino hacia Estados Unidos, sin embargo, la información con la que cuentan es nula, pues sólo cuentan con lo que se dice en las filas interminables de las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

También te puede interesar:  Primerasplanas del domingo

A pesar de esto, la crisis migratoria en nuestro país ocupa el tercer puesto a escala mundial de solicitantes de refugio, sólo detrás de Estados Unidos y Alemania, por lo que día a día el número de migrantes incrementa.

Debido a todas estas trabas y la falta de información, muchas personas deciden continuar su viaje hacia el norte, pues tienen la certeza de que no obtendrán el permiso.

Comentarios