Muere Vicente Fernández

Recientes

Se quejó de su trabajo en un video en TikTok, ¡y que la corren!

Fue en TikTok en donde @rayomcqueer_ subió un video en el que se quejaba de su trabajo en una cafetería, en él hablaba de sus condiciones laborales, además...

Joven agresor de guardia de seguridad en Puebla se refugia en California

Carlos Pereyra, padre del joven que agredió a un guardia de seguridad en Lomas de Angelópolis, Puebla, ha revelado que su hijo se encuentra en California con...

Se inaugura el Aeropuerto Internacional de Tulum

El Aeropuerto de Tulum Felipe Carrillo Puerto fue inaugurado este viernes y comenzará a albergar cinco vuelos diarios con destinos nacionales a partir de hoy...

Liberan a Ilana Gritzewsky, mexicana secuestrada por Hamás

Tras 54 días de cautiverio, Ilana Gritzewsky, la ciudadana mexicana secuestrada por el grupo islamista Hamás el pasado 7 de octubre, ha sido liberada. La sec...

Juez revoca licencia de Samuel García para separarse del cargo. No puede salir de N.L.

El Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León ha emitido una orden a Samuel García, impidiéndole hacer uso de su licencia para separarse del cargo y salir d...

Compartir

El cantante Vicente Fernández, conocido como El charro de Huentitán, murió a los 81 años, siendo uno de los máximos exponentes de la música ranchera. Por medio de un comunicado en su cuenta de Instagram, se dio a conocer su fallecimiento la mañana de este domingo a las 06:15 horas.

También te puede interesar:  Dan el último adiós a Carmen Salinas

«Lamentamos comunicarles su deceso el día domingo 12 de diciembre a las 6:15 am. Fue un honor y un gran orgullo compartir con todos una gran trayectoria de música y darlo todo por su público. Gracias por seguir aplaudiendo, gracias por seguir cantando», se lee en la publicación.

También te puede interesar:  La película "Roma" de Alfonso Cuarón va por un Spirit

A Fernández le sobreviven sus hijos Vicente, Gerardo y Alejandro, y su hija Alejandra, productos de su matrimonio con María del Refugio ‘Cuquita’ Abarca Villaseñor, en 1967.

Comentarios