AMACC cancela Premios Ariel por ‘crisis financiera’

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) informó que la convocatoria y entrega de los premios Ariel 2023 será suspendida ante la grave crisis financiera que viven.

En un comunicado, Leticia Huijara, presidenta de la AMACC, dijo que la convocatoria y premiación sería suspendida hasta nuevo aviso: «Durante la pasada edición de la prestigiosa entrega anual de los Premios Ariel, Leticia Huijara dijo como parte de su discurso que la AMACC pasaba por momentos difíciles en lo que respecta a su aspecto financiero, por lo cual adelantaba en aquella ocasión que se deberían tomar ciertas medidas y ahora se anuncia oficialmente que se ha decidido suspender tanto la convocatoria como los procesos de inscripción al Premio Ariel 32023, hasta nuevo aviso»

También te puede interesar:  Frida Sofía acusa a Enrique Guzmán de agresión sexual a los 5 años

«El Estado, que fuera motor y sostén de la Academia durante un largo tiempo, ha renunciado a su responsabilidad como principal promotor y difusor de la cultura en general y del cine en particular, cambiaron las prioridades y pareciera que la cultura junto al séptimo arte ya no lo son prioridad», dijo la AMACC.

También te puede interesar:  Esposo de Galilea Montijo rompe el silencio
Comentarios