Pemex, CFE y gobernadores priístas recibieron sobornos de Los Zetas

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

Ariel Dulitzky, director de la Clínica de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas, presentó ayer en el Senado una investigación sobre el estado de Coahuila, la cual destaca que el grupo criminal Los Zetas dieron sobornos a Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal de Electricidad para obtener contratos y así poder lavar dinero.

Además, entregaron millones de dólares a los hermanos Humberto y Rubén Moreira (ex gobernador y actual gobernador de Coahuila, respectivamente), así como a Fidel Herrera, ex mandatario en Veracruz, para su campaña electoral.

El informe presentado ante la Comisión de Derechos Humanos del Senado, contiene testimonios de miembros o ex integrantes de ese cártel, agentes de seguridad pública y ex policías estatales y municipales que trabajaban para Los Zetas.

También te puede interesar:  Cae espectacular sobre autos en Toluca (Video)

Dulitzky detalló el grado de influencia de Los Zetas en funcionarios e instituciones municipales, los sobornos que pagaron y la integración de la policía en su jerarquía para garantizar que el cártel pudiera continuar sus operaciones ilícitas sin resistencia alguna.

«Esa banda delictiva, no sólo influyó en policías estatales o municipales, sino que llegó hasta los procuradores estatales y federales, centros penitenciarios de Coahuila, sectores de la Policía Federal y del Ejército mexicano y a políticos estatales.»

El experto internacional aseveró que Los Zetas entregaron, al menos, 4 millones de dólares a los gobernadores priístas de Coahuila, Humberto y Rubén Moreira.

También te puede interesar:  Anuncian fondo de vivienda para afectados en CDMX

Agregó que esos testimonios revelan que el ex gobernador, también del PRI, de Veracruz Fidel Herrera también recibió 12 millones de dólares para su campaña.

“Los Zetas cometieron graves abusos de derechos humanos en Coahuila por la acción u omisión de las autoridades. En esa entidad ha habido grandes lazos entre ese grupo criminal y las autoridades; tenían el control absoluto para delinquir, porque pagaban sobornos a los gobernadores y tuvieron el control total del penal de Piedras Negras”, afirma Dultizky.

Con información de La Jornada

Comentarios