YouTube dará de baja videos y canales antivacunas

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Mediante un comunicado en su blog oficial, YouTube informó que eliminará cualquier canal o video que sea de corte antivacuna y aquellos que hablen o tengan información falsa o equivocada sobre fármacos aprobados.

«Nuestros lineamientos de la comunidad ya prohíben ciertos tipos de información errónea sobre medicina. Hace tiempo que eliminamos el contenido que promueve remedios dañinos, como decir que beber trementina puede curar enfermedades. Al inicio del COVID-19, nos basamos en estas políticas cuando golpeó la pandemia y trabajamos con expertos para desarrollar 10 nuevas políticas en torno a la información médica errónea relacionada con el COVID‑19», se lee en el blog oficial de la plataforma de videos.

También te puede interesar:  México logra acuerdos de compra de vacunas COVID-19

Más adelante, habla específicamente del contenido que refiere falsamente que las vacunas aprobadas son peligrosas y causan efectos crónicos a la salud, que no reducen la transmisión o la ocurrencia de enfermedades o que contienen información errónea sobre las sustancias contenidas en las vacunas. Así, señala que incluiría contenido que diga falsamente que las vacunas aprobadas causan autismo, cáncer, infertilidad o que las sustancias en las vacunas pueden ayudar a rastrear a quienes las reciben.

También te puede interesar:  Inicia registro online para vacunación COVID-19 a adultos mayores

Los cambios de la plataforma de videos se darán de forma inmediata. en palabras de YouTube: «Estos cambios en las políticas entrarán en vigor desde hoy y, al igual que con cualquier actualización importante, nuestros sistemas tardarán un tiempo en lograr que su aplicación sea completa». 

Aquí puedes leer el comunicado completo: Abordando el contenido dañino sobre vacunas en YouTube

Comentarios