¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente… pero agárrense porque la historia es otra.

Primero lo primero: el 5 de mayo conmemoramos la Batalla de Puebla de 1862, donde el ejército mexicano, con todo y todo, le puso un alto a las tropas francesas.

Una fecha histórica, sí señor, pero… ¡no es descanso obligatorio!

Así como lo oyen. Según el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, los días de descanso oficial en México son otros, y el 5 de mayo ni siquiera aparece en la lista.

Los días que sí son descanso oficial son: 1 de enero, primer lunes de febrero, tercer lunes de marzo, 1 de mayo, 16 de septiembre, tercer lunes de noviembre, 25 de diciembre, y por supuesto, el día que toque elecciones.

También te puede interesar:  Abuela se va de antro y se vuelve la sensación bailando rola de Bellakath

Entonces, ¿quiénes descansan el 5 de mayo?

Pues ahí les va: aunque no es obligatorio, algunas escuelas, universidades y oficinas de gobierno podrían darlo libre por acuerdos internos.

Y si tienes suerte en tu chamba privada, también te lo pueden regalar como beneficio extra, pero no están obligados, eh.

¿Y los estudiantes, qué dice la SEP sobre el 5 de mayo?

Según el calendario escolar SEP 2024-2025, sí habrá suspensión de clases para todos los niveles educativos, públicos y privados.

También te puede interesar:  Hermosa joven Wixárika ganó concurso de belleza

¡Ojo! En 2024 no se notó porque cayó en domingo, pero en 2025 cae en lunes, así que ahí sí aplica el descansito para alumnos y profes.

¿Y si trabajas ese día qué?

Pues lamentablemente, como no es oficial, no toca ni pago extra ni nada especial, salvo que tu patrón haya pactado algo diferente.

Resumiendo:

5 de mayo: fecha histórica, sí.

Descanso obligatorio: no.

¿Vacaciones escolares? Sí, en 2025.

¿Pago extra si trabajas? No ¡Lástima margarito!

Así que ya sabes: si te toca trabajar, ánimo que nomás te va a quedar el consuelo que trabajaste en una fecha bien mexicana y llena de orgullo.

Comentarios