¿Usas cloro en exceso? Podrías ser más propenso a contagiarte de coronavirus: experto

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

«El uso excesivo del cloro para la limpieza del hogar y en el trabajo, causa un daño a la salud por lo que se recomienda no usar el hipoclorito de sodio para prevenir el Covid-19», dijo Carlos Álvarez Flores, investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Álvarez Flores, también integrante de la Asociación México Comunicación y Ambiente, expresó su preocupación porque en el país pueda estarse usando el cloro de manera indiscriminada, aparte del pánico generado por la pandemia del virus. Agregó que quienes usan el producto en exceso son más propensas a contagiarse de coronavirus, pues la sustancia debilita el sistema inmunológico.

También te puede interesar:  Soy un "presidente en tiempos de guerra", dice Trump

«El hipoclorito de sodio, comúnmente llamado cloro, es tóxico… Al ser inhalado daña el revestimiento de las células pulmonares, lo que provoca inflamación y debilita el sistema inmunológico de los niños y adultos mayores, por lo que aumenta el riesgo de contraer el coronavirus”, alertó.

Entonces, ¿qué podemos usar en lugar del cloro?

De acuerdo con Álvarez Flores, lo más recomendable es usar bicarbonato de sodio, «olvidemos del cloro, si les preocupan las bacterias en casa usen bicarbonato de sodio, que pueden conseguir en la farmacia… Con un puño de este bicarbonato de sodio en una cubeta con 20 litros de agua, pueden limpiar, pisos y paredes».

También te puede interesar:  "Es mi mejor amiga" ¿Ganadora de Master Chef negó a su esposa?

Como una segunda opción, mencionó el aceite de pino.

Anteriormente te habíamos alertado sobre el peligro del uso de los productos de limpieza en casa. Puedes leer el texto completo aquí: Productos de limpieza tan dañinos ¡Como fumar 20 cigarros al día!

Comentarios