¿Te diste cuenta? CFE subió tarifas para el sector doméstico

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

A partir de este mes de abril, tendremos que pagar una tarifa de 0.837 pesos por cada uno de los primeros 75 kilowatts-hora en el rango de consumo básico, esto es un aumento de 0.044 pesos, al comparar la tarifa con la de abril de 2019.

La tarifa de los primeros 75 kilowatts-hora, estaba precisamente para apoyar a las personas que menos gastan y que en teoría, serían las familias de menores recursos.

También te puede interesar:  CFE le cortó la luz... ¡porque debía 2 pesos!

Ya en días pasados, Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), argumentó que la empresa tiene el compromiso de pagar los combustibles para la generación y los salarios de sus empleados, por lo que la empresa no podía hacer descuentos, ni aplazar las fechas de pago; ahora, a lo anterior, sumen el aumento de tarifas.  

“No puede hacer condonaciones, al contrario, tiene que haber un gran esfuerzo de la población de entender que la CFE, su empresa, para garantizar la electricidad de los hospitales, de las calles, de las casas, de donde sea, es una situación vital. Deben cumplir con sus responsabilidades con la CFE”, dijo Manuel Bartlett. 

También te puede interesar:  Abuelita baila disfrutando de la vida ¡Pero quienes la grabaron se burlan de ella!

Sin importar la contingencia o que bajó el costo de los combustibles, aumentaron las tarifas de la energía eléctrica. #YaNiLLorarEsBueno

Comentarios