Pacientes recuperados de dengue tienen cierta inmunidad a COVID-19: estudio

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

Según un reciente estudio, realizado por la Universidad de Duke y dirigido por el investigador, Miguel Nicolelis, sugiere que los pacientes recuperados de dengue (la enfermedad transmitida por mosquitos), podrían tener anticuerpos que los protegen del covid-19; pero aclara y dice que es solo «cierta inmunidad»

El estudio (aún no publicado), y recién compartido a Reuters, lo que hizo fue comparar la distribución geográfica de los casos de coronavirus con la propagación del dengue acontecida en los años 2019 y 2020, y encontró que los lugares con tasas más bajas de infección de COVID-19 y/o con crecimiento menor, eran precisamente los lugares que habían sufrido brotes intensos de dengue en esos años en específico.

También te puede interesar:  Papá con Alzheimer reconoce a su hija el día de su boda

«Este sorprendente hallazgo plantea la intrigante posibilidad de una reactividad cruzada inmunológica entre los serotipos de flavivirus del dengue y Sars-CoV-2» … «Si se demuestra que es correcta, esta hipótesis podría significar que la infección por dengue o la inmunización con una vacuna contra el dengue eficaz y segura podría producir algún nivel de protección inmunológica»; dice el estudio, refiriéndose a los anticuerpos contra el virus del dengue y el nuevo coronavirus.

También te puede interesar:  Juegos olímpicos permanecen sin cambios pese a coronavirus

No está por demás recalcar que esto apenas es un estudio y que por ningún motivo del mundo se dejen picar por el mosquito.

Comentarios