Morena propone aumentar impuestos a refrescos, cigarros y alcohol, ¿alguien dijo ‘sorpréndeme 2020’?

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, de Morena, lanzó una propuesta que ha dejado frío a más de uno, pues ésta busca el aumento del IEPS (Impuesto Especial sobre Productos y Servicios) a los refrescos, al tabaco y a las bebidas alcohólicas.

Según Ramírez Cuéllar, aumentaría «solo un pesito» a cada cajetilla de cigarros, al litro de refresco, cerveza y alcohol, y con esto buscaría, en primer lugar, desalentar la compra de estos artículo, por lo que en teoría reduciría el número de casos de enfermedades cronicodegenerativas generadas por el tabaquismo, alcoholismo y la mala alimentación; así como los costos médicos de la atención.

También te puede interesar:  Más de 100 personas mueren por consumir alcohol adulterado

En segundo lugar, afirma que con ese mínimo aumento podrían inyectarle al sector salud unos 206,500 millones de pesos (mdp).

También te puede interesar:  Diputados aprueban reforma que prohíbe la condonación de impuestos a grandes contribuyentes

Esta propuesta ya se había hecho a finales del año pasado, pero fue rechazado por la mayoría de los diputados (incluidos los de Morena). ¿Creen que pase ahora que el gobierno requiere más recursos por la pandemia?

¿Alguen de ustedes dijo a inicios de año: «sorpréndeme 2020»?

Comentarios