Morena propone aumentar impuestos a refrescos, cigarros y alcohol, ¿alguien dijo ‘sorpréndeme 2020’?

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, de Morena, lanzó una propuesta que ha dejado frío a más de uno, pues ésta busca el aumento del IEPS (Impuesto Especial sobre Productos y Servicios) a los refrescos, al tabaco y a las bebidas alcohólicas.

Según Ramírez Cuéllar, aumentaría «solo un pesito» a cada cajetilla de cigarros, al litro de refresco, cerveza y alcohol, y con esto buscaría, en primer lugar, desalentar la compra de estos artículo, por lo que en teoría reduciría el número de casos de enfermedades cronicodegenerativas generadas por el tabaquismo, alcoholismo y la mala alimentación; así como los costos médicos de la atención.

También te puede interesar:  Así roba pizza un repartidor y tú ni cuenta te darás

En segundo lugar, afirma que con ese mínimo aumento podrían inyectarle al sector salud unos 206,500 millones de pesos (mdp).

También te puede interesar:  "El Mijis" propone prohibir corridas de toros y peleas de gallos

Esta propuesta ya se había hecho a finales del año pasado, pero fue rechazado por la mayoría de los diputados (incluidos los de Morena). ¿Creen que pase ahora que el gobierno requiere más recursos por la pandemia?

¿Alguen de ustedes dijo a inicios de año: «sorpréndeme 2020»?

Comentarios