Morena propone aumentar impuestos a refrescos, cigarros y alcohol, ¿alguien dijo ‘sorpréndeme 2020’?

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, de Morena, lanzó una propuesta que ha dejado frío a más de uno, pues ésta busca el aumento del IEPS (Impuesto Especial sobre Productos y Servicios) a los refrescos, al tabaco y a las bebidas alcohólicas.

Según Ramírez Cuéllar, aumentaría «solo un pesito» a cada cajetilla de cigarros, al litro de refresco, cerveza y alcohol, y con esto buscaría, en primer lugar, desalentar la compra de estos artículo, por lo que en teoría reduciría el número de casos de enfermedades cronicodegenerativas generadas por el tabaquismo, alcoholismo y la mala alimentación; así como los costos médicos de la atención.

También te puede interesar:  Cantante recibe paliza de su novio durante transmisión en vivo ¡Indignante!

En segundo lugar, afirma que con ese mínimo aumento podrían inyectarle al sector salud unos 206,500 millones de pesos (mdp).

También te puede interesar:  Marlboro busca dejar de vender cigarros en México

Esta propuesta ya se había hecho a finales del año pasado, pero fue rechazado por la mayoría de los diputados (incluidos los de Morena). ¿Creen que pase ahora que el gobierno requiere más recursos por la pandemia?

¿Alguen de ustedes dijo a inicios de año: «sorpréndeme 2020»?

Comentarios