Joven mexicano gana premio a la tesis del año en la Universidad de Cambridge

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Alejandro Jiménez Sánchez es el nombre del estudiante mexicano que recibió el premio a la mejor tesis doctoral del año del Instituto de Investigación sobre el Cáncer en Reino Unido en el Cancer Research UK Cambridge Institute.

Alejandro, es becario del Conacyt (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología) y su investigación sobre la respuesta inmunológica del cuerpo ante tumores cancerosos, esto es, la forma en que el sistema inmunológico puede reconocer como una amenaza las células de un tumor canceroso y combatirlas.

Esto, es sin duda, una gran aportación para inmunoterapia, pues sería una manera diferente de tratar el cáncer, pues lo que se estaría buscando, es que sea el mismo sistema inmunológico de las personas que ataquen o curen esta afección, dicho en otras palabras, que sea el propio organismo que detenga la progresión de la enfermedad.

También te puede interesar:  COFEPRIS lanza alerta por Aspirinas falsas

El mexicano, especializado en analizar información biológica, fue el que se encargó de analizar la información genética y molecular de las muestras de la paciente, observando que los que habían reducido su tamaño lo habían hecho por su propio sistema inmunológico.

También te puede interesar:  ¡OMG! ¿Es cierto que en china están haciendo "arroz de plástico"?

«El estudiante, en colaboración con Alexandra Snyder, investigadora en Nueva York, validó los resultados computacionales al encontrar que los tumores que estaban desapareciendo tenían entre su estructura más células del sistema inmunológico, que los que estaban aumentando de tamaño», dice el comunicado de Conacyt

El trabajo del joven fue portada de la revista Cell. Jiménez Sánchez se encuentra ahora en una estancia corta en el Weizmann Institute of Science, en Israel.

¡ Este es un mexicano rifado !

Comentarios