El país donde mujeres podrían tener varios esposos

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

En Sudáfrica las autoridades están estudiando la posibilidad de permitir que las mujeres puedan tener legalmente más de un esposo. Es decir, que estaría permitida la poliandria, término cuya etimología refiere a ‘muchos varones’ y se utiliza para nombrar a la condición de aquella mujer que mantiene matrimonios simultáneos con varios hombres, en un país, en el que la poligamia (hombres se casan con varias esposas) es legal.

Ante la propuesta, hay intensos debates de uno y de otro lado, pues una gran parte de la sociedad no quiere que se implemente. «Sudáfrica heredó un régimen matrimonial basado en las tradiciones cristianas calvinistas y occidentales (…) Las actuales leyes matrimoniales no están informadas por una política global que se base en los valores constitucionales y en la comprensión de la dinámica de la sociedad moderna», dice un documento.

El gobierno de Sudáfrica está realizando una consulta sobre el documento hasta el jueves 30 de junio; invita a hacer comentarios sobre todas las propuestas.

Este es el paper del gobierno en el que cualquier persona interesada puede estudiar y sobre el que puede hacer sugerencias.

Comentarios