Con 83 años, hipertensión y diabetes vence a la COVID-19

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Bien dicen que hay gente que ‘está hecha de otra madera’ y parece que esto aplica para Engracia, una mujer de 83 años, originaria de Durango, quien tuvo una increíble recuperación luego de haber contraído la COVID-19.

Lo anterior pese a que no solo tenía en contra su edad, sino sus diagnósticos de hipertensión, diabetes mellitus y una cirugía a corazón abierto.

Los primeros síntomas que presentó fueron tos y gripa, se realizó la prueba de COVID-19, en la que resultó positivo, y días después, comenzaron las complicaciones de salud. Presentó daños en el estómago con hemorragia por úlcera gástrica.

También te puede interesar:  Mujer tenía boleto ganador de 47 Millones de Dólares ¡Y lo echó a la lavadora!

Internada en el área covid del Hospital General de Zona (HGZ) número 1 del IMSS de Durango se le brindó atención oportuna, permaneció por 11 días.

«La señora llegó al servicio con complicaciones en su salud por covid-19, la cual fue valorada y canalizada a esta área, presentó durante el proceso hemorragias severas y cuadros diarreicos, su estado era delicado y reservado, pero finalmente las cosas salieron bien», dijo Alicia Aldama, encargada del área de Urgencias.

También te puede interesar:  "¡Quiero ser mexicano para comer quesadillas!", suplica niño etíope

Por su parte, Engracia dice estar muy agradecida con el personal del hospital y tener muy buenos recuerdos de quienes la atendieron. «No bajemos la guardia, siempre hay que protegernos aunque ya hayamos recibido la vacuna», fue el mensaje de mujer.

Comentarios