Empresas Herdez y Vasconia advierten de problemas económicos si gana el “populismo”

Recientes

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Isaac del Toro conquista el Tour de Austria y entra al top-15 del ciclismo mundial.

El ciclismo mexicano está de fiesta. Con apenas 21 años, el bajacaliforniano Isaac del Toro se coronó campeón del Tour de Austria 2025 tras dominar tres de l...

Compartir

Las empresas mexicanas Herdez y Grupo Vasconia manifestaron su preocupación ante un probable triunfo de Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, pues aseguran que habrá cambios negativos en la economía mexicana.

Por medio de una misiva y un video, ambas compañías se refirieron al político tabasqueño sin mencionarlo por su nombre.

Héctor Hernández Pons Torres, director general de Grupo Herdez, señaló por medio de una carta a sus trabajadores que en la medida que estén mejor preparados para afrontar cualquier giro económico podrán proteger a la empresa.

“Seremos más cautelosos en nuestras inversiones, limitándonos por lo pronto, a la protección y conservación de nuestros activos… En estos 104 años que tiene Grupo Herdez de existir, hemos pasado por muchas situaciones adversas y de alguna u otra forma hemos salido adelante, aunque no sin sufrir daño económico que nos limitara la posibilidad de crecer y generar más bienestar”.

También te puede interesar:  Pemex revoca contratos con Felipa Obrador

En la misiva sostuvo que una de las épocas que más perjudicó a la firma fue la que se vivió con los presidentes Luis Echeverría y José López Portillo.

Argumentó que durante esos sexenios se dieron devaluaciones importantes del peso, inflación de hasta 90 por ciento, control de cambios, precios controlados y nacionalización de la banca, así como de algunas industrias.

“Muchos de ustedes no lo vivieron, pero cada vez que hay una devaluación importante, se refleja en nuestras carteras; tuya y mía, donde el dinero que tenemos vale menos en el mismo porcentaje que se devalúa. De igual forma pasa con la inflación. Aquí los precios de los bienes y servicios suben y no podemos adquirir lo que hacíamos antes con el mismo dinero”.

También te puede interesar:  AMLO presenta estructura para cuidar votos de fraude

Hernández Pons Torres explicó que con el control de cambios hay un límite de divisas para adquirir que afecta, entre otras cosas, la libertad y flexibilidad de la inversión; mientras que las nacionalizaciones alejan la inversión extranjera.

“Así como me preocupa el bienestar de nuestra querida empresa, también me preocupa el de ustedes y de sus familias. Yo les sugiero que también tomen las medidas que ustedes consideren en su economía personal para amortiguar un posible deterioro a su patrimonio”, sostiene el documento.

Con información de Mientrastantoenmexico.mx

Comentarios