Anuncian fusión de Diconsa y Liconsa para ser Segalmex

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Las empresas paraestatales Liconsa y Diconsa se fusionaron recientemente y ahora se llamará Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), anunció el próximo titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Víctor Villalobos.

Durante una entrevista con Agromarketing.mx, el objetivo de esta unificación es rescatar el campo en el país así como también llevar ayuda a los lugares más recónditos del territorio nacional.

También te puede interesar:  "Culturas y Organizaciones: Software mental", el más reciente libro de GINGroup, prologado por el Dr. Raúl Beyruti

A su juicio, será un brazo de distribución de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y de acopio de productos que puedan ser vendidos en estas tiendas, que puedan permitir la remuneración automática del costo de la cosecha, y este sistema puede acopiar y distribuir para pequeñas unidades productivas, como cerdos, pollos, ganado o carne, entre otros.

También te puede interesar:  Falla cajero de Bancomer y provoca una "lluvia" de billetes

“Este organismo tiene una vocación social, tiene una orientación de acopio y de distribución, pero además, tendremos la posibilidad de ofertar una canasta básica que va a estar directamente asociada con la mejora de la nutrición de las comunidades rurales”.

Con información de Reporte Guerrero

Comentarios