Polémica en la Carrera Na’dalt: Triunfo de Atleta Transgénero Despierta Debate Sobre Reglas Deportivas

Recientes

Exigen justicia en TecMilenio tras presunto abuso sexual

La indignación y el dolor se hicieron presentes en el campus Las Torres de la Universidad TecMilenio, donde un grupo de estudiantes protagonizó una protesta,...

¿Te obligan a estar en el grupo de WhatsApp del trabajo? ¡Ojo con lo que dice la ley!

¡Atención, godínez y oficinistas de toda la república! Si su jefe los tiene en un grupo de WhatsApp donde no dejan de caer mensajes a las 11 de la noche con un,

¿Tienes una pata de elefante? ¡Hay multa de hasta 200 mil pesos y prisión de nueve años

¡Agárrate porque esto está más rudo que multa de tránsito en quincena!, pues resulta que la famosa Pata de Elefante (Beaucarnea recurvata), esa planta exótic...

El cerebro humano es similar al universo, refiere Isabel Miranda Saucedo

En este órgano tenemos billones de neuronas y en el cosmos hay miles de millones de galaxias, enfatizó durante la Semana del Cerebro 2025. Las experiencias q...

Compartir

La reciente victoria de la atleta transexual Quima D., registrada como Quim D. de sexo masculino pero compitiendo con un nombre femenino, en la Carrera Na’dalt en San Pere de Torelló (Barcelona), ha generado una intensa polémica sobre las reglas deportivas y la identidad de género.

Espejo Público abordó el tema en su programa televisivo, destacando el comunicado publicado por Quim en redes sociales. En el comunicado, la atleta explicó que al inscribirse en la competición como mujer, se alentó inicialmente debido a su identidad de género fluido, que en muchas ocasiones le hace sentirse femenina.

Quim argumenta que la opción de inscribirse como mujer fue una oportunidad, pero también señaló que algunos compañeros hombres cisgénero no pudieron inscribirse, al igual que los hombres transgénero, lo que calificó como un sistema binario injusto.

También te puede interesar:  Nigeria 1-2 Argentina: CLASIFICA ARGENTINA

Sobre la decisión de competir en la categoría femenina, Quim se defiende, indicando que esta medida desfavorable inicialmente le dio el impulso para aprovechar la situación. A pesar de las críticas y las dudas sobre si alteró la competición, Quim niega sentir esa sensación y destaca su historial deportivo local.

Durante su intervención en Espejo Público, Quim reveló haber acudido lesionado a la prueba, sin expectativas de ganar, pero sorprendentemente logró establecer un récord en la competición, según sus afirmaciones.

También te puede interesar:  AMLO rechazó invitación a debate en la Ibero, Anaya aceptó

Ante las críticas recibidas, Quim atribuye la controversia a la manipulación de información por parte de los medios de comunicación y destaca su experiencia de muchos años viviendo el género fluido.

La polémica se intensificó cuando Mar Vázquez, una mujer trans que compite en maratones, calificó la situación como un «fraude de ley». Mar enfatizó la importancia de respetar las categorías deportivas y criticó las federaciones y las leyes por permitir acciones que generan discordia.

La controversia en torno a la identidad de género y las reglas deportivas persiste, evidenciando la necesidad de un diálogo abierto y reflexivo sobre la inclusión y el respeto en el ámbito deportivo.

Comentarios