Polémica en la Carrera Na’dalt: Triunfo de Atleta Transgénero Despierta Debate Sobre Reglas Deportivas

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La reciente victoria de la atleta transexual Quima D., registrada como Quim D. de sexo masculino pero compitiendo con un nombre femenino, en la Carrera Na’dalt en San Pere de Torelló (Barcelona), ha generado una intensa polémica sobre las reglas deportivas y la identidad de género.

Espejo Público abordó el tema en su programa televisivo, destacando el comunicado publicado por Quim en redes sociales. En el comunicado, la atleta explicó que al inscribirse en la competición como mujer, se alentó inicialmente debido a su identidad de género fluido, que en muchas ocasiones le hace sentirse femenina.

Quim argumenta que la opción de inscribirse como mujer fue una oportunidad, pero también señaló que algunos compañeros hombres cisgénero no pudieron inscribirse, al igual que los hombres transgénero, lo que calificó como un sistema binario injusto.

También te puede interesar:  Abren investigación contra Diego Armando Maradona

Sobre la decisión de competir en la categoría femenina, Quim se defiende, indicando que esta medida desfavorable inicialmente le dio el impulso para aprovechar la situación. A pesar de las críticas y las dudas sobre si alteró la competición, Quim niega sentir esa sensación y destaca su historial deportivo local.

Durante su intervención en Espejo Público, Quim reveló haber acudido lesionado a la prueba, sin expectativas de ganar, pero sorprendentemente logró establecer un récord en la competición, según sus afirmaciones.

También te puede interesar:  Desata polémica Adidas por modelo de su línea femenina para la colección 'Pride 2023'

Ante las críticas recibidas, Quim atribuye la controversia a la manipulación de información por parte de los medios de comunicación y destaca su experiencia de muchos años viviendo el género fluido.

La polémica se intensificó cuando Mar Vázquez, una mujer trans que compite en maratones, calificó la situación como un «fraude de ley». Mar enfatizó la importancia de respetar las categorías deportivas y criticó las federaciones y las leyes por permitir acciones que generan discordia.

La controversia en torno a la identidad de género y las reglas deportivas persiste, evidenciando la necesidad de un diálogo abierto y reflexivo sobre la inclusión y el respeto en el ámbito deportivo.

Comentarios