Polémica en la Carrera Na’dalt: Triunfo de Atleta Transgénero Despierta Debate Sobre Reglas Deportivas

Recientes

Comerciante se defiende, mata ratero ¡y la familia regresó! porque él era «el sustento»

Imagina esto: estás en tu tienda vendiendo papitas, refrescos y dulces con tu mamá o con tu hija, tranqui, como cualquier día… y de repente, ¡pum! Entran dos...

Indispensable atender juntas seguridad hídrica y alimentaria, a través de políticas públicas

La falta de acceso al líquido está relacionada con el hambre o la escasez alimentaria, consideró el académico de la Escuela de Nutrición Humana de la Univers...

¡Mexicanos Rifados! Los Tigres del Norte ya tienen su propia calle en Brooklyn

En pleno Brooklyn, Los Tigres del Norte se volvieron calle... literalmente. Sí, así como lo oye: una intersección de la Calle 47 con la Quinta Avenida en Nue...

¡Se volvió canon! Techo de cine colapsa en plena función de «Destino Final 6»

¡Oigan, no manchen! En un cine de La Plata, Argentina, la cosa se puso tan intensa que la película Destino Final 6: Lazos de sangre casi se convierte en documen

Capturan a dirigente de Gopez por presunto despojo de inmuebles en el Edomex

La FGJEM informó la detención de Hugo Francisco “N”, presunto dirigente de la organización Gopez, por su posible responsabilidad en los delitos de despojo de...

Compartir

La reciente victoria de la atleta transexual Quima D., registrada como Quim D. de sexo masculino pero compitiendo con un nombre femenino, en la Carrera Na’dalt en San Pere de Torelló (Barcelona), ha generado una intensa polémica sobre las reglas deportivas y la identidad de género.

Espejo Público abordó el tema en su programa televisivo, destacando el comunicado publicado por Quim en redes sociales. En el comunicado, la atleta explicó que al inscribirse en la competición como mujer, se alentó inicialmente debido a su identidad de género fluido, que en muchas ocasiones le hace sentirse femenina.

Quim argumenta que la opción de inscribirse como mujer fue una oportunidad, pero también señaló que algunos compañeros hombres cisgénero no pudieron inscribirse, al igual que los hombres transgénero, lo que calificó como un sistema binario injusto.

También te puede interesar:  Comienza investigación por muerte de Maradona

Sobre la decisión de competir en la categoría femenina, Quim se defiende, indicando que esta medida desfavorable inicialmente le dio el impulso para aprovechar la situación. A pesar de las críticas y las dudas sobre si alteró la competición, Quim niega sentir esa sensación y destaca su historial deportivo local.

Durante su intervención en Espejo Público, Quim reveló haber acudido lesionado a la prueba, sin expectativas de ganar, pero sorprendentemente logró establecer un récord en la competición, según sus afirmaciones.

También te puede interesar:  Futbolista se niega a rendir homenaje a Maradona

Ante las críticas recibidas, Quim atribuye la controversia a la manipulación de información por parte de los medios de comunicación y destaca su experiencia de muchos años viviendo el género fluido.

La polémica se intensificó cuando Mar Vázquez, una mujer trans que compite en maratones, calificó la situación como un «fraude de ley». Mar enfatizó la importancia de respetar las categorías deportivas y criticó las federaciones y las leyes por permitir acciones que generan discordia.

La controversia en torno a la identidad de género y las reglas deportivas persiste, evidenciando la necesidad de un diálogo abierto y reflexivo sobre la inclusión y el respeto en el ámbito deportivo.

Comentarios