CNDH emitió 11 recomendaciones por violaciones graves a garantías básica

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

De las 11 recomendaciones realizadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, por violaciones graves a las garantías fundamentales, sólo una se ha cumplido en su totalidad, el resto continúa en trámite.

2017 fue el año en que más recomendaciones de este tipo se han emitido, con cinco. Las otras seis se han dado de la siguiente manera: una en 2012, una en 2013, dos en 2014, una más en 2015 y una en 2016. La categorización de violaciones graves a derechos humanos es una facultad que la reforma constitucional en la materia de 2011 otorgó al organismo nacional, hoy presidido por Luis Raúl González Pérez.

También te puede interesar:  Obtilia Eugenio Manuel recibe el Premio Nacional de Derechos Humanos 2019

En las recomendaciones se ha señalado como responsables a varias autoridades federales, estatales y municipales, que suman 30 ocasiones en las que se han violentado de manera grave las garantías de las víctimas. Esto de acuerdo con el Informe de seguimiento de recomendaciones entregado recientemente por la CNDH al Congreso.

También te puede interesar:  Cervantes dice que Ferrari registrada en Morelos fue un "error administrativo"

Las instancias federales más señaladas son la Comisión Nacional de Seguridad y la Procuraduría General de la República, con cuatro recomendaciones cada una; la Secretaría de la Defensa Nacional, con dos, y el Instituto Mexicano del Seguro Social, con una.

Con información de La Jornada

Comentarios