CNDH emitió 11 recomendaciones por violaciones graves a garantías básica

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

De las 11 recomendaciones realizadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, por violaciones graves a las garantías fundamentales, sólo una se ha cumplido en su totalidad, el resto continúa en trámite.

2017 fue el año en que más recomendaciones de este tipo se han emitido, con cinco. Las otras seis se han dado de la siguiente manera: una en 2012, una en 2013, dos en 2014, una más en 2015 y una en 2016. La categorización de violaciones graves a derechos humanos es una facultad que la reforma constitucional en la materia de 2011 otorgó al organismo nacional, hoy presidido por Luis Raúl González Pérez.

También te puede interesar:  CNDH elimina oficina de investigación de caso Iguala

En las recomendaciones se ha señalado como responsables a varias autoridades federales, estatales y municipales, que suman 30 ocasiones en las que se han violentado de manera grave las garantías de las víctimas. Esto de acuerdo con el Informe de seguimiento de recomendaciones entregado recientemente por la CNDH al Congreso.

También te puede interesar:  Ya hay mascota para Mundial de Rusia 2018

Las instancias federales más señaladas son la Comisión Nacional de Seguridad y la Procuraduría General de la República, con cuatro recomendaciones cada una; la Secretaría de la Defensa Nacional, con dos, y el Instituto Mexicano del Seguro Social, con una.

Con información de La Jornada

Comentarios