La toma del edificio de CNDH en CDMX

Recientes

Billie Eilish critica a revista por enfatizar sus preferencias sexuales

La cantante Billie Eilish ha expresado su molestia con la revista "Variety" por destacar sus preferencias sexuales en una entrevista reciente. Eilish, de 21 ...

Luis Enrique Orozco renuncia como gobernador interino de Nuevo León para dar paso a Samuel García

Luis Enrique Orozco, quien fue designado gobernador interino de Nuevo León por el Congreso del Estado el 29 de noviembre, ha renunciado a su cargo. El presid...

Daddy Yankee se despide, dedicará su vida a Cristo y evangelizará al mundo

Daddy Yankee, lanzó un mensaje que dejó frío a muchos de sus fans: avisó que iba a comenzar una nueva historia en su vida, pues decidió dedicarla a Cristo, p...

Tren Maya inicia operaciones con trenes diésel; ferrocarriles híbridos llegarán en febrero

El Tren Maya iniciará operaciones el próximo 15 de diciembre utilizando trenes con diésel, hasta mediados de febrero se entregarán los ferrocarriles híbridos...

Adiós a Queta Lavat: Icono del Cine de Oro Mexicano fallece a los 94 Años

Queta Lavat, una de las actrices más destacadas del Cine de Oro Mexicano, ha fallecido a los 94 años. Con una trayectoria artística de 75 años que abarcó tea...

Compartir

Desde la semana pasada colectivos feministas mantienen la toma del edificio sede de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en el Centro Histórico de Ciudad de México, como reclamo para acciones efectivas contra la violencia de género.

La toma fue realizada luego de que un par de mujeres acudieran a una reunión con la titular de la CNDH y se negaran a salir de la sala de juntas del organismo.

El miércoles 2 de septiembre, unas 15 personas llegaron a la sede de la CNDH, ubicada en República de Cuba 60, para la reunión con la ombudsperson, Rosario Piedra Ibarra. Ante la respuesta negativa, Marcela Alemán, madre de una niña víctima de abuso sexual, se amarró a una silla y se rehusó a dejar las instalaciones de la CNDH.

Más mujeres se sumaron a la protesta con pintas, colocado pancartas y barricadas. «De aquí no nos vamos a mover y van a seguir llegando más madres de toda la República. (…) ¡Hagan su maldito trabajo, fiscales y ministerios públicos! Y si no pueden, tengan tantita dignidad y renuncien», gritó Yesenia Zamudio, madre de María de Jesús Jaimes Zamudio, víctima de feminicidio en enero de 2016.

También te puede interesar:  Presenta Jefe de Gobierno Programa de Cirugía Reconstructiva Mamaria Post Cáncer en la CDMX

Así, la mañana del sábado, la CNDH emitió un comunicado en el señaló que el día 2 de septiembre la ombudsperson Rosario Piedra Ibarra «atendió una petición de audiencia de 18 personas víctimas de diversas violaciones a derechos humanos, que permanecen en plantón en las instalaciones de la CEAV» y que se dialogó ampliamente con el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas.

«Nosotros no somos el enemigo a vencer. Somos sus aliados. Desde que asumió la presidencia Rosario Piedra Ibarra anunció que las puertas de la CNDH se abrían para todas y todos. Así ha sido, y así seguirá siendo», agrega el comunicado.

También te puede interesar:  Convoca GCDMX a firmar pacto de civilidad para realizar proceso electoral pacífico

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió, al ser cuestionado sobre las protestas, que se deben de atender sus demandas, pero a pregunta expresa, dijo que «no le gustó ver a Madero ultrajado».

Comentarios