Firma Jefe de Gobierno “Declaración de París” con 400 alcaldes del mundo para hacer frente al Cambio Climático

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

Participa junto con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y alcaldes de Medellín, Los Ángeles y Atenas, entre otros, en la Cumbre Mundial sobre Acción Climática

Propone financiamiento internacional flexible a las ciudades en materia de medio ambiente

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, firmó la “Declaración de París”, aprobada por más de 400 alcaldes del mundo con el propósito de hacer frente al Cambio Climático mediante acciones comunes.

El documento se acordó en la Cumbre Mundial sobre Acción Climática Local desarrollada en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21), en París, Francia.

En la sesión plenaria, el mandatario capitalino propuso que el financiamiento internacional en materia de medio ambiente se otorgue en forma ágil a las ciudades.

También te puede interesar:  Anuncia Jefe de Gobierno cero desperdicio de alimentos en CDMX

“¿Qué problema veo yo para las ciudades? Que no podemos acceder fácilmente a los financiamientos internacionales, yo veo que son muy tardados, tienen mucha burocracia, que se vuelve complicado tener un avance sustancial y que las nuevas tecnologías que se hablaban aquí, son tecnologías caras”, dijo.

“Sustituir por ejemplo los transportes públicos para que sean transportes cien por ciento ecológicos es un desafío financiero. Porque, por ejemplo, un taxi diesel cuesta cuatro veces menos que un taxi ecológico o eléctrico”, explicó.

“Así que creo que es necesario que haya garantías más flexibles para el financiamiento, porque como lo dijimos en Washington es una cuestión de seguridad nacional. No es una cuestión secundaria la ecología”, subrayó.

También te puede interesar:  VIDEO: Evacuan de emergencia a pasajeros de Aeroméxico por alarma de fuego

También, la transferencia de tecnología debe ser “mucho más económica, mucho más accesible, que genere lo que tiene que generar”, añadió.

En la Cumbre Mundial, inaugurada por el presidente de Francia, François Hollande, participaron el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, así como con los alcaldes de Medellín, Aníbal Gaviria; de Los Ángeles, Eric Garcetti; y de Atenas, George Kaminis, entre otros.

Los anfitriones fueron Anne Hidalgo, alcaldesa de París, y Michael Bloomberg, enviado especial de las Naciones Unidas para Ciudades y Cambio Climático.

Comentarios