Disfruta una noche astronómica en el Museo de Historia Natural

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Para disfrutar de un fin de semana estelar con amigos, pareja o familia, en el Museo de Historia Natural (MHN) el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), invita a celebrar la Semana Mundial del Espacio.

La cita es el próximo viernes 5 de octubre entre las 18:00 y las 22:00 horas, en la explanada del museo, donde en conjunto con la Agencia Espacial Mexicana y la Sociedad Astronómica de la Facultad de Ingeniería de la UNAM (SAFIR), se observarán Venus y Marte, entre otros astros; además de disfrutar el concierto del violinista, Carlos Egry, a las 20:00 horas, en la sala México Megadiverso.

La Semana Mundial del Espacio se celebra cada año entre el 4 y el 10 de octubre en todo el planeta. El MHN será una de las 150 sedes en 29 estados del país donde se llevarán a cabo actividades, por lo que el sábado 6 de octubre también se observará al Sol entre las 11:00 y las 16:00 horas.

También te puede interesar:  La historia del paciente en el piso en CDMX

Ese mismo día habrá talleres para toda la familia, lanzamiento de cohetes con agua, asesorados por miembros de SAFIR, quienes resolverán dudas en torno a los fenómenos y objetos celestes por observar.

Cabe mencionar que la observación astronómica estará sujeta a las condiciones atmosféricas; la entrada es gratuita.

En tanto, el maestro Egry ha pisado escenarios de todo el país, así como de Europa y, en esta ocasión, interpretará obras de Bach, Paganini y Hindemith. Su presencia a esta noche estelar es gracias a la Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBA y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

También te puede interesar:  CDMX ofrece servicios funerarios gratuitos

El Museo de Historia Natural se encuentra en la 2ª Sección del Bosque de Chapultepec, abre sus puertas de martes a domingo, entre 10:00 y 17:00 horas.

La entrada general tiene un costo de $27.00 pesos; maestros y estudiantes con credencial vigente: $12.00. Las visitas guiadas tienen un costo de $9.00, el servicio de silla de ruedas no tiene costo; adultos mayores, personas con discapacidad y menores de 3 años tienen entrada libre.

Para mayor información comunicarse al 55156304 ext112 y 113 o consultar la página: data.sedema.cdmx.gob.mx/museodehistorianatural o las cuentas de Facebook @museodehistorianaturalcdmx y Twitter @MHNCA_CDMX.

Comentarios