Acompaña GCDMX al INE con tareas de seguridad para la jornada electoral

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

Este martes el Gobierno de la Ciudad de México y el Instituto Nacional Electoral (INE) firmaron un convenio de colaboración, con el fin de acompañar a las autoridades electorales en las tareas de seguridad y orden público durante la jornada electoral del 1 de julio en la capital del país.

El documento signado entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el INE permitirá intercambiar información y capacitación para implementar una estrategia conjunta para un ambiente seguro y en plena libertad de las personas antes, durante y después de las elecciones.

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que el lugar que tiene el gobierno y las autoridades capitalinas en un proceso electoral es al lado de quien organiza y garantiza los derechos político-electorales de la población.

“La intervención que tenemos nosotros es de acompañamiento, yo lo llamaría de logística, el que esté presente la Secretaría de Seguridad Pública garantizando la integridad tanto de quienes asisten, como de quienes organizan estos eventos electorales, es un acompañamiento”, puntualizó.

También te puede interesar:  Inicia con “Ball Parade” fiesta de NFL en la CDMX

El mandatario capitalino destacó que el día de las elecciones el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) permitirá dar una cobertura a más del 50 por ciento de las casillas que serán instaladas en la capital.

Además, dijo que “la Ciudad de México al ser sede de los Poderes de la Unión se le considera como un centro político, cultural, financiero, y ahora, electoral del país (…) llevamos acompañando la organización de un debate presidencial, de dos debates a Jefatura de Gobierno y de un sinnúmero de eventos diarios para las personas que aspiran a un puesto de elección popular tanto a nivel local como federal”.

El titular de la SSP reiteró que el sumar esfuerzos con el Instituto es muy importante para intercambiar acciones operativas, tecnológicas, información y capacitación en distintos rubros con el fin de generar el desarrollo armónico de los comicios.

“Para la Secretaría de Seguridad Pública es fundamental encontrar en su misión y en su quehacer el salvaguardar la integridad de las libertades y los derechos de nuestra población”, indicó.

También te puede interesar:  La importancia del voto hispano: Biden seduce con propuestas claras y contundentes

El consejero presidente del INE, por su parte, aseguró que la firma de este convenio representa el acompañamiento y colaboración permanente por parte de las autoridades capitalinas, para que las elecciones se desarrollen con la protección, prevención y construcción de un ambiente propicio.

Además, destacó el trabajo por parte de la SSP para la organización de los eventos organizados por el Instituto, como el primer debate presidencial en el Palacio de Minería y la seguridad que brinda a sus instalaciones en la capital del país.

En tanto, el coordinador de Seguridad y Protección Civil del INE resaltó que el convenio generará las condiciones necesarias con el objetivo de que el ejercicio ciudadano de participación democrática se desarrolle con tranquilidad y paz, para las personas que participan como votantes y funcionarios de casilla.

Comentarios