Atentados a Mexibús obra de “La Secta Pagana”

Recientes

Se quejó de su trabajo en un video en TikTok, ¡y que la corren!

Fue en TikTok en donde @rayomcqueer_ subió un video en el que se quejaba de su trabajo en una cafetería, en él hablaba de sus condiciones laborales, además...

Joven agresor de guardia de seguridad en Puebla se refugia en California

Carlos Pereyra, padre del joven que agredió a un guardia de seguridad en Lomas de Angelópolis, Puebla, ha revelado que su hijo se encuentra en California con...

Se inaugura el Aeropuerto Internacional de Tulum

El Aeropuerto de Tulum Felipe Carrillo Puerto fue inaugurado este viernes y comenzará a albergar cinco vuelos diarios con destinos nacionales a partir de hoy...

Liberan a Ilana Gritzewsky, mexicana secuestrada por Hamás

Tras 54 días de cautiverio, Ilana Gritzewsky, la ciudadana mexicana secuestrada por el grupo islamista Hamás el pasado 7 de octubre, ha sido liberada. La sec...

Juez revoca licencia de Samuel García para separarse del cargo. No puede salir de N.L.

El Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León ha emitido una orden a Samuel García, impidiéndole hacer uso de su licencia para separarse del cargo y salir d...

Compartir

El grupo “La Secta Pagana de la Montaña” se atribuyó los atentados del pasado sábado a unidades del Mexibús del Estado de México.

El comunicado de “La Secta Pagana de la Montaña” señala: “Haciendo hincapié; a nosotros no nos interesa que los transportes se suspendan en determinada avenida para que pase el ‘Metrobús Mexiquense’, no abogamos por choferes despedidos ni demandamos más seguridad en las estaciones de mencionadas unidades como ha parloteado la prensa, el ataque coordinado entre varios grupos que se posicionan en contra de la civilización, con explosivos, que hemos ejecutado por la noche del 30 de octubre en 9 carros del Mexibus (sic), fue una muestra de nuestro rechazo y repudio en contra del frenético avance del desarrollo moderno.

También te puede interesar:  Aumenta transporte público en Edomex

En este caso la infraestructura conectiva, que tranquilamente esperan que su funcionalidad siga su curso, tendiendo a mejorar las técnicas de eficacia y perfeccionamiento de transporte y comunicación, valiéndose de la disponibilidad de la sociedad de aceptar y acatar las innovaciones tecnológicas, y hacerlas parte de sus patéticas vidas grises”.

También te puede interesar:  Bolsas de Huehuetoca con 10 a 12 cuerpos: PGJEM

Con información de Uno más Uno

Comentarios