App mexicana de mensajería triunfa tras golpe en Myanmar

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

Bridgefy, aplicación de mensajería ‘offline’ Bridgefy, dijo que fue descargada más de un millón de veces en Myanmar, tras el golpe de Estado que se llevo a cabo y que interrumpió temporalmente el tráfico de internet.

La ‘startup’ mexicana ganó popularidad durante las protestas prodemocráticas en Hong Kong en 2020. Ahora, sostuvo que espera que la gente en Myanmar encuentre su aplicación «útil en tiempos difíciles».

También te puede interesar:  Tinder esconde gente más guapa

Aunque las comunicaciones se restablecieron el lunes por la noche, de acuerdo con Reuters, en publicaciones de redes sociales activistas en Myanmar alentaron la descarga de Bridgefy ante cierres adicionales.

Bridgefy, cuyos patrocinadores incluyen al cofundador de Twitter Biz Stone y que también se ha usado en manifestaciones antigubernamentales en Tailandia, es una de varias apps basadas en Bluetooth que utilizan las redes para permitir a los usuarios comunicarse sin conexión a Internet.

También te puede interesar:  Hacker publica código para desbloquear smartphones

Otras aplicaciones que usan tecnologías similares son goTenna y Briar, mientras que la ahora desaparecida aplicación Bluetooth Firechat se usó en protestas pasadas en Irán e Irak.

Con información de Reuters

Comentarios