Al menos 15 restos óseos en fosa de Jojutla, Morelos

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Autoridades de Morelos reportaron que fueron exhumados entre 15 a 20 restos óseos de una fosa en Jojutla.

“Primero los peritos deben determinar a qué corresponden, si son de personas o de otra especie. Se está haciendo con total transparencia, se están embalando, se están documentando, tomando fotografías, y dándoles número de carpeta. La Fiscalía General del Estado asumió esa responsabilidad”, dijo el fiscal estatal, Javier Pérez Durón, quien agregó que se ha excavado sólo una primera etapa de la fosa y que aún hay restos por exhumar.

También te puede interesar:  Cuauhtémoc Blanco buscará gubernatura

Para la exhumación de cadáveres en Jojutla se efectuaron reuniones de logística desde finales de 2016, en las cuales se acordó llevar un esquema de participación institucional similar al aplicado en Tetelcingo, en donde participarán Procuraduría General de la República, Policía Federal, División Científica Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Universidad Autónoma del Estado de Morelos y organizaciones civiles, informó la Fiscalía de Morelos.

También te puede interesar:  Primeras planas nacionales

Con información de Animal Político

Comentarios