Seis migrantes mueren en persecución con Sedena en Chiapas

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Un trágico incidente dejó seis migrantes muertos durante una persecución por parte de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en un tramo carretero de Villa Comaltitlán-Huixtla, Chiapas. La Fiscalía General de la República (FGR) ha confirmado la identidad de las víctimas, entre las cuales se encuentran ciudadanos de Honduras, Perú y Egipto.

El hecho ha encendido las alarmas sobre el manejo de las persecuciones y las acciones de las fuerzas de seguridad en el sur del país, un territorio que constantemente ve el tránsito de migrantes en busca de mejores oportunidades.

Un saldo mortal y múltiples nacionalidades

En el vehículo interceptado se encontraban 33 personas, de las cuales cuatro murieron en el lugar y otras dos fallecieron posteriormente en el hospital, elevando el número de víctimas a seis. Entre los pasajeros había migrantes de Cuba, Nepal, Pakistán, India y Egipto, quienes resultaron heridos o ilesos.

La FGR ha solicitado la colaboración de los consulados de los países de origen de los afectados para brindar asistencia a las víctimas y sus familias, así como para agilizar la investigación en curso.

También te puede interesar:  Amenazan a Caravana migrante en Sinaloa

Conflicto y reacción de las autoridades

De acuerdo con la FGR, los militares fueron alertados sobre la presencia de personas armadas en la zona, lo que motivó su intervención. Al intentar detener tres vehículos, sus ocupantes hicieron caso omiso a la orden y emprendieron la fuga. Los uniformados, bajo el argumento de haber sido agredidos, respondieron al ataque, lo que resultó en la trágica muerte de los migrantes.

En uno de los vehículos interceptados, una camioneta de redilas verde, se encontraban las 33 personas migrantes. El chofer, según testigos, logró darse a la fuga.

Actualmente, los militares involucrados se encuentran bajo arresto y están siendo investigados por sus propios superiores, mientras que la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos ha desplegado un equipo a la región para realizar las diligencias correspondientes, incluyendo la recolección de testimonios de las personas lesionadas y sobrevivientes.

También te puede interesar:  Migrantes centroamericanos socorren a mexicanos por sismo

Investigación internacional

La FGR ha activado una investigación que incluye la solicitud de asistencia jurídica a Guatemala y a INTERPOL, con el objetivo de obtener más información sobre las conexiones internacionales de este caso. Asimismo, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha sido requerido para proporcionar toda la información disponible sobre el grupo de migrantes afectados.

Las muertes de estos seis migrantes destacan las crecientes tensiones en la frontera sur de México, donde el flujo de personas en tránsito y la respuesta de las autoridades están bajo un escrutinio cada vez mayor. La transparencia y diligencia en esta investigación será clave para esclarecer los hechos y garantizar justicia para las víctimas.

Comentarios