El sol y la piel

Recientes

Desmantelan narcolaboratorios en Sinaloa: hallan 180 kg de droga

La Semar, en coordinación con la FGR, encabezó una operación en Sinaloa que resultó en la localización y destrucción de dos narcolaboratorios. Los centros cl...

Urge Ley Nacional que establezca el agua como derecho humano básico: CEPHCIS

Es necesario discutir en torno a la urgencia de contar con una ley nacional que considere y garantice el agua como un derecho humano básico, la cual debió ha...

Trump impone aranceles del 25% a países que compren petróleo venezolano

Donald Trump anunció este lunes la imposición de un arancel del 25% a todos los países que adquieran petróleo o gas natural proveniente de Venezuela. A travé...

Cae “El Lastra”, operador clave del CJNG

Omar García Harfuch anunció la detención de José Gregorio “N”, alias El Lastra, señalado como responsable de un centro de adiestramiento en el Rancho Izaguir...

Peligros del manejo de IA para el control de las naciones: Enrique Cáceres Nieto

Solemos encuadrar el problema de la inteligencia artificial (IA) en la tecnología, pero el verdadero conflicto está en su posicionamiento ante nuestros proce...

Compartir

Sabemos que el sol además de proporcionar ciertos beneficios a nuestro cuerpo, también la radiación UV nos causa daños a  la piel.

La radiación UV B (“Bronceado”) es la razón de las quemaduras solares mientras que la radiación UV A (“Alergias solares o arrugas”) genera el envejecimiento y puede provocar alergias como la intolerancia al sol, provocando enfermedades como melasma y manchas. Si la exposición al sol es mayor a la necesaria (15 minutos) este daño continuo puede provocar cáncer en la piel (melanoma).

Tan solo en el año 2017, los cálculos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer de este tipo son:

  • Aproximadamente 87,110 nuevos casos de melanoma serán diagnosticados (Alrededor de 52,170 en hombres y 34,940 en mujeres).
  • Aproximadamente 9,730 personas morirán a causa de melanoma (6,380 hombres y 3,350 mujeres).
También te puede interesar:  Las app para servicio de belleza… la nueva era en agenda de citas

Es por eso que se ha convertido en un tema muy importante y fundamental la aplicación de un protector solar para prevenir todo este tipo de daño a nuestra piel.

Si para este verano te quieres proteger sin deshacerte de tu base de maquillaje te recomiendo el nuevo Photoderm Nude Touch que es un fotoprotector solar dermatológico hipoalergénico diseñado especialmente para pieles mixtas y grasas, que también cumple con la función de ser utilizado como una base de maquillaje.

También te puede interesar:  Cuando la belleza y la libertad son salvajes

La textura que podemos encontrar en este producto es de una tecnología híbrida que pasa de una consistencia líquida a polvo, siendo una manera revolucionaria de cambiar el concepto de un protector solar oleoso. Es muy resistente al agua y tratándose del tema de las fotografías, este producto no refleja ese trasfondo de color blanco en la piel.

Artículo por Pamela Noriega de IDIP.

www.idip.com.mx

Comentarios