Los festivales musicales: entre ser incluyentes y cumplir cuotas

Recientes

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Isaac del Toro conquista el Tour de Austria y entra al top-15 del ciclismo mundial.

El ciclismo mexicano está de fiesta. Con apenas 21 años, el bajacaliforniano Isaac del Toro se coronó campeón del Tour de Austria 2025 tras dominar tres de l...

Compartir

Hace un par de días se hizo público, en redes sociales, el cartel oficial del festival de música Coachella 2018, en el que lo que más destacó (al menos para nosotros los mexicanos) es la participación de Los Ángeles Azules.

A post shared by Coachella (@coachella) on

Aún recuerdo aquellos días en los que este cartel de verdad aportaba uno de los lineups más destacados del mundo del entretenimiento alternativo… pero las cosas han cambiado.

El cartel del mismo festival, el año pasado, arrancaba los alaridos del mundo al anunciar que la alineación original de Guns N Roses encabezaría su cartel; hoy en día, de los headliners poco se habla.

Los festivales musicales al rededor del mundo -y Coachella no es la excepción-, centran su atención más en ser incluyentes y lograr cautivar a nuevos asistentes, que en mantener el nivel que los llevó a consolidarse.

En México  este tipo de casos realmente no sorprenden, pues una fiesta no es tal si no se escucha a Los Tigres del Norte después de Café Tacvba, y otros casos similares.

También te puede interesar:  El video de Luis Miguel por sus 35 años de carrera #Lagrimita #OjoRemi

La diferencia radica en que Coachella sí podría estar sentando un precedente para los demás festivales internacionales, que igual que otros productos de entretenimiento hoy en día, buscarán cumplir una cuota no sólo para abrir su oferta, sino para quedar bien con la mayor cantidad de personas.

¿Cuál será la próxima participación que dé de qué hablar? No cabe duda que en la música de hoy en día, las distancias se cierran cada vez más y por eso debemos estar agradecidos.

Pero, ¿es ésta una decisión que busca lograr que todo el mundo se sienta «identificado» o «representado», o verdaderamente se está reconociendo la trayectoria de una agrupación que ha hecho historia en su género?

También te puede interesar:  ¡La magia de la Música! Niño llora al escuchar hermosa melodía de Puccini

Personalmente, me tengo que inclinar hacia lo primero. No es ningún secreto que en muchos casos, las mismas bandas tienen que cubrir cuotas para que los organizadores les «den chance» de participar en sus festivales -y en este caso, de internacionalizarse-.

Y no digo que los mismísimos Ángeles Azules hayan tenido que pagar por tocar en Coachella, pero sí que los festivales son una mafia gigantesca que posiciona y arma carteles según distintos intereses. ¿Cuál será el que está involucrado aquí?

Sea cual sea la respuesta que venga a tu mente, no queda duda que vale la pena iniciar la discusión. Además de que Los Ángeles Azules serán todo un éxito en Coachella y que seguramente abrirán camino a más actos latinos en este tipo de espacios.

 

Comentarios