Denise, Peña y Trump

Recientes

Transportistas llegan a acuerdo tras paro

Tras cinco horas de protestas, operadores y dirigentes de 25 rutas de transporte público del Estado de México y la Ciudad de México se retiraron de la glorie...

Orden de aprehensión contra Evo Morales por caso de trata

Un juez de Tarija, Bolivia, ordenó la aprehensión del expresidente Evo Morales tras su inasistencia a una audiencia clave en el caso de trata de personas que...

Escuelas libres de comida chatarra: nueva estrategia nacional

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció una estrategia nacional para eliminar la venta de bebidas azucaradas y comida chatarra en las escu...

México y Venezuela mantendrán relaciones diplomáticas como siempre

José Briceño Ruiz explicó que Nicolás Maduro tiene el poder institucional, económico y militar para consolidar su tercer mandato. La decepción y pérdida de e...

Fallece el poeta mexicano Julio Trujillo

INBAL confirmó el fallecimiento del poeta y editor mexicano Julio Trujillo, quien había sido reportado como desaparecido el pasado 10 de enero en Inglaterra,...

Compartir

Ya sabemos que Denise interrumpe, no entrevista; pregunta, no indaga; critica, no cuestiona… ella siempre tiene la más guapa y certera razón. También sabemos que el estilo del Presidente Peña primero se acartona que abandonar la más pulcra institucionalidad, responde con ideas más precisas que contundentes y jamás deja el guión. Finalmente, el gringo más querido por defraudador, discriminador y mentiroso… es un ser político bastante predecible.

Se entiende que la imagen del Presidente Peña pudo haber salido muy beneficiada de la propuesta a candidatos y no funcionó nada bien. Digamos que apostaron y perdieron… se vale remontar. También se entiende que están buscando dominar la agenda mediática, lo cual es fundamental. Lo que no se entiende es el mensaje concreto que Peña está enviando a sus conciudadanos, no se entiende porque lo dice como presidente y no como ciudadano, porque está bien en el fondo pero la forma es demasiado institucional, porque explica y puntualiza sus facultades pero no comunica ni genera empatía hacia sus intenciones… casi, cuando se irritó un poquito (comprensiblemente) por el estilo de miss regañona que caracteriza a Maerker.

Sobre sus tácticas, brevemente.

Denise: ¿Seguirá fiel al estilo que dejó escapar a Salinas con la única y sólida respuesta (eso sí muy interrumpida) “Política ficción? (Nota: jamás se ha visto que un presidente mexicano interrumpa para desmentir a media conferencia, ¡No es Obama!)

También te puede interesar:  Estado de salud de Trump sigue sin estar claro

EPN: 1) ¿Por qué Televisa o por qué solamente y otra vez ahí? Cuestiones de rating que requieren una correspondencia en términos de diferenciación de audiencias y generación de credibilidad. 2) Existe registro, dijo EPN a DM: ¿será que le podemos aplicar la Cubana de publicar la conversación a Donald? Estaría bueno. 3) Falta Hillary, ella secundó la versión de EPN asegurando que el candidato se atragantó en la reunión, fue vencido y mintió en la conferencia, hay oportunidad.

Trump: Independientemente de la perogrullada del muro, resulta alarmante lo poco que se recogió en la prensa la amenaza que el candidato hizo para capturar y expulsar a todos los migrantes desde el primer día de su mandato… va contra nosotros y con todo.

¿Error?

Denise: No, digamos que la oportunidad para un día sorprender con una excelente entrevista está ahí tiene lo que se requiere.

EPN: Maquiavelo preguntaría más por el resultado que por los (justos y no) clamores tuiteros y ciudadanos: ofensa, traición, indignación… en ese sentido, hasta hoy, el resultado es definitivamente negativo. Pero no es la última jugada de Peña, finalmente ha logrado colocarse como factor relevante en el voto latino en EE.UU.

También te puede interesar:  Corte Suprema de Michigan rechaza retirar a Trump de la papeleta electoral de 2024

Trump: Sube tres puntos pero comete el gravísimo error de meterse con los mexicanos que somos unos verdaderos hijos de la chingada… parafraseando a Octavio Paz.

Notas

Diles que voten: Roberto Trad y José Adolfo Ibinarriaga son los consultores más audaces y afilados con quienes he tenido el honor de contar como funcionario público. Sus lanzamientos son tan innovadores que incluso rebasan la capacidad de la ciudadanía para procesar el cambio democrático. Hoy dedican un esfuerzo importante para descarrilar la campaña de uno de los hombres más poderosos y peligrosos del mundo: Donald Drumpf (nombre original de su familia inmigrante dado a conocer por John Oliver). A la voz de Make a difference, the time is now, los latinos pueden cambiar el sentido de la elección en EE.UU., por ello @DilesqueVoten es un exhorto a buscar a nuestros parientes, amigos y conocidos e insistirles que voten contra el también conocido como “pelos de elote”. ¡Bravo!

Comentarios