5 de Junio: Comienza la cuenta regresiva

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

Esta jornada electoral está por llegar a su fin y no dudemos que el próximo 5 de junio esté plagado de sorpresas que dejarán a más de uno con la boca abierta, incluidos votantes, candidatos y partidos políticos. A partir de este miércoles no escucharemos más promesas de campaña, diremos adiós a los spots y los ciudadanos estaremos expectantes de lo que pronto se tornará realidad.

El próximo 5 de junio, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), acudirán a las urnas 27 millones de mexicanos para elegir a 12 gobernadores, 965 alcaldes, 388 diputados locales, además de los 60 diputados que se elegirán en la capital del país para conformar la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.

La afluencia a las casillas será el plato fuerte de estas elecciones, sin embargo, mientras llega el día de los comicios, los candidatos y sus equipos vivirán días, horas y minutos críticos; un espacio de tiempo que no tiene nombre en la calendarización electoral, pero que al interior de las casas de campaña, genera expectativa, análisis y da paso a los últimos intentos por asegurar el voto.

También te puede interesar:  Violencia deja a mujeres sin ciudad

Las cartas ya están sobre la mesa. Las promesas y propuestas ya están hechas. Por las buenas, en este tiempo los equipos estarán afinando su puntería para trasladar las promesas de voto a las urnas, mientras que por las malas, no dudemos que algunos emprendan, o mejor dicho, continúen con campañas negras por encima de toda ley para inhibir el voto.

Y es que, como votantes somos los principales testigos de estas estrategias que pueden llegar a influenciar el sufragio el día de la votación y hasta en la misma fila para entrar a la casilla. Rumores, encuestas amañadas, entrega de despensas, desayunos, tortas, dinero en efectivo y souvenirs, todo resulta una herramienta activa parte de la operación para acabar con el candidato opositor.

Por otro lado, durante esta etapa, los ciudadanos debemos reflexionar acerca de nuestra decisión de voto, pues éste no representa sólo la elección de un candidato, también es un juicio en contra de una circunstancia o del gobernante y del partido en turno. Es decir, el sufragio en toda democracia es también un método institucional que permite premiar o castigar al partido gobernante o a otras instituciones políticas que han fallado o realizado bien su trabajo.

También te puede interesar:  No eres tú... es Trump

Al tener el poder de la democracia a nuestro favor, los ciudadanos debemos ser fieles guardianes de nuestros votos y de las casillas; aprovechar el peso de la elección sobre la imposición y resguardar nuestro derecho ante cualquier anomalía.

México tiene una alternativa única en materia de gobierno y gobernantes: generar consensos; legitimidad desde y hacia las instituciones. Este domingo salgamos a votar y estemos atentos del desarrollo de la jornada con convicción y con la seguridad de que nuestra participación fortalecerá a la sociedad y brindará las herramientas necesarias para un mejor futuro. Es mi opinión…

Comentarios