Monsanto a juicio en La Haya por ecocidio y genocidio

Recientes

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Isaac del Toro conquista el Tour de Austria y entra al top-15 del ciclismo mundial.

El ciclismo mexicano está de fiesta. Con apenas 21 años, el bajacaliforniano Isaac del Toro se coronó campeón del Tour de Austria 2025 tras dominar tres de l...

Compartir

La empresa Monsanto, la principal productora mundial de alimentos modificados genéticamente, será enjuiciada por organizaciones populares en octubre en La Haya. Será acusada de monopolizar semillas con los transgénicos, las patentes de semillas y plaguicidas, anunció la activista india Vandana Shiva.

La luchadora ecologista dijo que se hará el juicio del siglo para esos criminales, ya que la empresa ha cometido delitos contra la naturaleza y la humanidad, hay ecocidio y genocidio. La trasnacional, además de semillas modificadas genéticamente, produce plaguicidas y hasta el llamado agente naranja, que se utilizó en la guerra de Vietnam. Además, instó a organizarse para participar en ese proceso en octubre, ya que el 16 de ese mes se celebra el Día Mundial de la Alimentación.

También te puede interesar:  Suprema Corte de EU, no quiere oír sobre la prohibición de armas

Recordó que la agricultura industrial contribuye al colapso social, económico y ecológico en cada esquina del mundo; “ha destruido 75 por ciento del suelo, agua y biodiversidad, y contribuido en 50 por ciento al cambio climático, este modelo, que tiene sus raíces en la guerra, produce solamente 30 por ciento de los alimentos«, expuso.

También te puede interesar:  INE se hace “de la vista gorda” con el PRI: AMLO

Por su parte, Adelita San Vicente, de la organización mexicana Semillas de Vida, explicó que el próximo julio se cumple el tercer año de que organizaciones, científicos y ciudadanos se movilizan en contra del cultivo de maíz transgénico en nuestro país.

Con información de La Jornada

Comentarios