Gastos descontrolados de Delfina Gómez en la SEP

Recientes

Dan 141 años de prisión a cada uno de los 10 detenidos del rancho Izaguirre en Teuchitlán

Colectivo Guerreros Buscadores exige cumplimiento total de las condenas y reparación justa para las víctimas. Un tribunal de Jalisco dictó este lunes una de ...

Del escenario al Senado ¿Por qué Erasmo Catarino duró solo tres días como Senador?

La fugaz aventura política de Erasmo Catarino ¿Quién iba a imaginar que aquel maestro que enamoró a México con su voz en La Academia terminaría sentado —aunq...

Trump y Netanyahu se reúnen para pactar una tregua de 60 días en Gaza: buscan liberar rehenes y frenar bombardeos

Donald Trump y Benjamin Netanyahu sostuvieron su segunda reunión en menos de 24 horas para buscar un alto el fuego en Gaza. La propuesta de Estados Unidos i...

Doñitas hacen zumba con coreografía de ‘Mentiras’… ¡y rompen el internet!

¡Zumba, nostalgia y Mentiras! El video que está sacudiendo TikTok. Y justo cuando creías que ya lo habías visto todo en redes, aparece este grupo de mujeres ...

TSA eliminará requisito de quitarse los zapatos en aeropuertos de EE.UU.

Tras casi dos décadas de incomodidad y largas filas, la Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) anunció que dejará de exig

Compartir

Delfina Gómez Álvarez, durante su administración en la Secretaría de Educación Pública destinó 13 mil 549.5 millones al programa La Escuela Es Nuestra (LEEN), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) no encontró evidencia de mejoras ni compra de equipo en los planteles supuestamente beneficiados, sin embargo, sí encontró anomalías que van desde pagos duplicados hasta pagos a personas fallecidas. 

A pesar de las anomalías en abril de 2022, Delfina Gómez que se encontraba fungiendo como secretaria de Educación, solicitó a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados que se incrementaran a 32 mil millones de pesos, representando casi el triple los recursos para los supuestos beneficios de horario extendido y alimentación de LEEN. 

También te puede interesar:  Promueve SEDEREC beneficios de agricultura urbana en la CDMX

La Escuela Es Nuestra (LEEN) fue creado en 2019, con la finalidad de que el gobierno federal transfiera directamente a la comunidad los recursos económicos pertinentes para sus necesidades más apremiantes, como la remodelación de espacios y compra de material didáctico y mobiliario.  

También te puede interesar:  CARTA: Victor Monroy pide disculpas a México

Para la distribución de estos recursos, cada plantel debe formar un Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP), mismo que debe incluir a padres de familia que reciben el dinero, lo gastan y están obligados a comprobar su correcto uso.  

La revisión del programa LEEN identificó que se duplicaron apoyos a 5 beneficiarios por un monto de un millón 100 mil pesos y se entregó un millón y medio de pesos a 7 tesoreros de CEAP fallecidos en 2020. 

Comentarios