Visitan la UNAM los reyes de Suecia; reafirman la cooperación académica, científica y cultural

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

Al recibir al rey Carlos XVI Gustavo, jefe de Estado de Suecia, y a la reina Silvia, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que en esta casa de estudios creemos en el poder transformador de la colaboración internacional y que la ciencia, la tecnología, las humanidades y las artes son herramientas primordiales para construir puentes entre culturas y naciones.

Tras atestiguar, junto con el rey Carlos XVI Gustavo, la firma de un convenio de colaboración entre la UNAM y la Universidad de Gotemburgo, el rector de la Universidad Nacional sostuvo que este acuerdo fortalece el compromiso de ambas instituciones con la excelencia académica, el impulso a la investigación conjunta y el desarrollo de proyectos que generen un impacto real, social y positivo.

“Alentamos este intercambio como el comienzo de nuevas colaboraciones que enriquecerán tanto a nuestras sociedades y culturas. Aspiramos a que su visita no solo fortalezca los lazos existentes, sino que también construya nuevos vínculos para el aprendizaje mutuo y la apreciación de nuestras ricas y diversas herencias culturales”, aseveró.

Ante el embajador de Suecia en México, Gunnar Aldén; y el representante de nuestro país en aquella nación, Alejandro Alday González, el rector de la Universidad Nacional también destacó: la alianza entre nuestros países se fundamenta en valores esenciales compartidos, entre los que destacan el profundo respeto por la educación, el compromiso firme con la promoción del desarrollo sostenible, así como la aspiración de construir sociedades más justas e igualitarias y con democracias más sólidas, como la que caracteriza al reino de Suecia.

A nombre de la comunidad universitaria dio la bienvenida a los reyes y confió en que su presencia represente un nuevo capítulo en la relación entre estas dos naciones, lleno de cooperación, amistad y respeto mutuo.

También te puede interesar:  Ya se viene el primer eclipse de Luna en México: ¿Dónde y cómo verlo?

Las visitas de esta naturaleza son vitales para sembrar las semillas de futuras colaboraciones que fructificarán en beneficios tangibles para ambas naciones, dijo.

“Nos llena de orgullo y satisfacción haber compartido con ustedes este espacio de diálogo y entendimiento, pilares sobre los que se construye un mundo más justo y equitativo”, finalizó.

Antes, el rector Leonardo Lomelí recibió a los reyes en la explanada de la Torre de la Rectoría, donde intercambiaron saludos y se tomaron una fotografía con la Biblioteca Central de fondo.

Estrechar colaboraciones

El acuerdo signado por la coordinadora de la Investigación Científica de la UNAM, María Soledad Funes Argüello, y el representante de la Facultad de Física de la Universidad de Gotemburgo, Alexander Dmitriev, fomentará la colaboración para emprender actividades académicas, científicas y culturales en áreas de interés común entre las instituciones.

También promoverá la movilidad de profesores, investigadores y estudiantes de licenciatura y posgrado, así como la planeación de investigaciones conjuntas. La vigencia del convenio es de cinco años.

Momentos antes de la firma, la secretaria de Desarrollo Institucional, Tamara Martínez Ruíz, resaltó la larga historia de amistad y cooperación entre México y Suecia, que data de 1850 y que se ha caracterizado por encontrar intereses comunes que guían el actuar conjunto. Uno de los mejores ejemplos, recordó, fue durante los años 80 del siglo pasado, cuando el interés por el desarme y la paz, así como los esfuerzos emprendidos en esos campos, llevaron al Comité Nobel noruego a entregar el Premio Nobel de la Paz a dos diplomáticos: a la sueca Alva Myrdal y al mexicano Alfonso García Robles.

También te puede interesar:  En la UNAM, la décima edición de la "Semana de la publicidad: la cumbre de las ideas"

Hoy, añadió, une a las dos naciones el proyecto de construir un futuro sustentable para las juventudes e infancias del mundo, en ambientes de paz.

Enfatizó las importantes relaciones comerciales. Para 2020 México contaba con una inversión sueca que superaba los dos mil 500 millones de dólares y la presencia de 310 empresas en nuestro territorio. Además, la cooperación académica se da en prácticamente todas las áreas del conocimiento: entre 2017 y 2023 la UNAM estableció relaciones con 42 instituciones de educación superior suecas.

“Es justamente este espíritu de crecer juntos en el desarrollo del conocimiento, la técnica y la cultura lo que nos reúne el día de hoy que refrendamos el interés de promover la cooperación, particularmente entre la Universidad de Gotemburgo y la UNAM para realizar actividades académicas, científicas y culturales como ya lo hicimos antes en 2015”, reiteró Martínez Ruíz.

Durante su visita a esta casa de estudios, los reyes tuvieron una charla con alumnas y alumnos de la UNAM, en la sala Sor Juana Inés de la Cruz, de la rectoría.

En la firma de convenio también estuvieron: presidenta de la Junta de Gobierno de esta casa de estudios, como Rocío Jáuregui Renaud; integrantes de este órgano colegiado; el presidente del Patronato Universitario, Mario Luis Fuentes Alcalá; la secretaria General, Patricia Dolores Dávila Aranda; los exrectores, José Sarukhán Kermez y Francisco Barnés de Castro; el coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales, William Lee Alardín; y diversas autoridades universitarias.

Comentarios