Con tres conciertos de gala, Fundación UNAM apoya a estudiantes con discapacidad

Recientes

Exigen justicia en TecMilenio tras presunto abuso sexual

La indignación y el dolor se hicieron presentes en el campus Las Torres de la Universidad TecMilenio, donde un grupo de estudiantes protagonizó una protesta,...

¿Te obligan a estar en el grupo de WhatsApp del trabajo? ¡Ojo con lo que dice la ley!

¡Atención, godínez y oficinistas de toda la república! Si su jefe los tiene en un grupo de WhatsApp donde no dejan de caer mensajes a las 11 de la noche con un,

¿Tienes una pata de elefante? ¡Hay multa de hasta 200 mil pesos y prisión de nueve años

¡Agárrate porque esto está más rudo que multa de tránsito en quincena!, pues resulta que la famosa Pata de Elefante (Beaucarnea recurvata), esa planta exótic...

El cerebro humano es similar al universo, refiere Isabel Miranda Saucedo

En este órgano tenemos billones de neuronas y en el cosmos hay miles de millones de galaxias, enfatizó durante la Semana del Cerebro 2025. Las experiencias q...

Compartir

  • Lo recaudado se destinará a becas, premios y estímulos económicos, explicó Araceli Rodríguez González
  • El recorrido musical se titula “La Dolce Vita, un viaje sonoro por Italia y el cine”
  • ¡Adquiere tu boleto! https://www.tiendaenlinea.unam.mx/

En la Sala Nezahualcóyotl, del Centro Cultural Universitario, los días 11, 14 y 19 de febrero se realizarán tres ediciones de “La Dolce Vita, un viaje sonoro por Italia y el cine”, recorrido musical por la obra más emblemática de los compositores Ennio Morricone y Nino Rota. Es un evento a beneficio de estudiantes de la UNAM con discapacidad.

 “Hasta ahora se han apoyado a 30 estudiantes mediante becas mensuales de cuatro mil pesos, muy superiores por sus necesidades a las becas de manutención, que rondan los mil pesos”, informó la directora ejecutiva de Fundación UNAM, Araceli Rodríguez González.

A partir de las 20:00 horas, los asistentes al concierto disfrutarán la ejecución de más de 80 músicos de la Orquesta Sinfónica de Minería, quienes interpretarán bandas sonoras de películas como “El Padrino”, “La Dolce Vita”, “Cinema Paradiso” o “La Misión”, en esta gala musical de Fundación UNAM.

También te puede interesar:  La UNAM y el University of Illinois System impulsarán investigaciones sobre pobreza, medio ambiente y bienestar sostenible

De acuerdo con Rodríguez González, el reto es mayor, pues en esta casa de estudios hay mil 804 alumnas y alumnos con algún tipo de discapacidad que necesitan instalaciones y dispositivos especiales.

Datos de 2023 de la Unidad de Atención para Personas con Discapacidad de la UNAM indican que las más comunes son la visual, motriz, auditiva y psicosocial.

Cabe recordar que 2025 es el tercer año consecutivo que Fundación UNAM organiza una gala musical en beneficio de la comunidad universitaria.

“Lo recaudado en la venta de boletos es destinado a becas, premios y estímulos económicos, en esta ocasión para alumnos con algún tipo de discapacidad, pero en 2024 cuatro mil 700 oyentes asistieron a apreciar lo mejor de la ópera en otros conciertos y con la compra de su boleto apoyaron a la Universidad Autónoma de Guerrero después del destructivo paso del huracán Otis”, rememoró.

También te puede interesar:  Llega la primera QFB mexicana a la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España

A partir de 2023 la Universidad Nacional y Fundación UNAM respaldan a 30 estudiantes, a través del programa Beca UNAM para Alumno/as en Situación de Discapacidad, con cuatro mil pesos mensuales durante 10 meses.

A la fecha se ha beneficiado a 60. La aportación de Fundación UNAM es de 600 mil pesos cada ciclo escolar; el costo total del programa es de 1.2 millones de pesos, con lo cual se promueve la inclusión.

Raúl Aquiles Delgado dirigirá la Orquesta Sinfónica de Minería en estos tres conciertos, donde también participarán la soprano María Fernanda Castillo y el crítico musical Juan Arturo Brenan, quien fungirá como narrador.

Los boletos están a la venta únicamente en Tienda en Línea UNAM (https://www.tiendaenlinea.unam.mx/).

Comentarios